#Novelda: Carlos Fernández e Inés Berenguer serán los pregoneros de las Fiestas 2024

Ambos son muy conocidos en la localidad por su faceta como docentes

Publicidad

Inés Berenguer Vicent y Carlos Valentín Fernández Ramírez, matrimonio de docentes ya jubilados, que han ejercido como maestros durante más de cuarenta años, festeros desde los inicios y muy ligados a la vida social y educativa del municipio, serán los encargados de pregonar las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2024 en el transcurso de la gala de elección y proclamación de las reinas de las fiestas y presentación de cargos, que tendrá lugar en el Parque del Oeste la noche del 13 de julio.

Publicidad

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, les  ha presentado oficialmente recalcando su ligazón con el colegio Alfonso X El Sabio, en el que ejercieron durante años y donde forjaron lazos con un alumnado que hoy les recuerdan con cariño. En la presentación el alcalde también ha señalado que, más allá del vínculo sentimental que varias generaciones de noveldenses que pasaron por las aulas de Don Carlos y Doña Inés, con esta designación como pregoneros “pretendemos reconocer y dignificar la profesión de los maestros y docentes”.

Las fiestas 2024, que se celebrarán del 18 al 25 de julio, se iniciarán oficialmente con la gala de presentación de cargos festeros, elección de las reinas de las fiesta y el pregón que pronunciarán Inés y Carlos, que se han mostrado “sorprendidos” por la designación pero “orgullosos de tener el honor de representar al pueblo de Novelda”.

Los pregoneros 2024, que reconocen la romería de la bajada de la Santa, del 20 de julio, como uno de los actos más entrañables de las fiestas patronales, han  sido también miembros activos de las fiestas de moros y cristianos desde sus orígenes hace más de cincuenta años, con su participación en el Día de los Castillos, cuya celebración en 1969 fue el germen de la fiesta, o en la fundación de la comparsa Astures.

Los pregoneros, que han aprovechado la presentación para reclamar una mayor participación de la ciudadanía en el acto del pregón, para significarlo como si fuera el “chupinazo” con el que se da inicio real a las fiestas patronales y de moros y cristianos en honor a Santa María Magdalena, ha adelantado que el que están preparando será un pregón de “corazón y vivencias”, dividido en tres bloques (la presentación de ellos mismo, las fiestas y el pueblo y sus gentes) y, añadía Carlos entre risas, “cortito, para que la gente no se canse y nos aplauda mucho”.

Salir de la versión móvil