El Ayuntamiento de Aspe ha dado a conocer los cuatro proyectos que solicitará en el marco del Plan Integral de Acción Urbana de Aspe, una iniciativa desarrollada bajo un enfoque participativo que recoge la visión ciudadana sobre el futuro del municipio en 2030
Tras un proceso de participación ciudadana con encuestas, reuniones y foros abiertos, el Ayuntamiento ha identificado las prioridades para el desarrollo urbano sostenible del municipio. Los proyectos clave, que aspiran a recibir fondos europeos de Next Generation y FEDER, son los siguientes:
1. Remodelación del Centro Histórico Comercial: Renovación del mercado de abastos, peatonalización del entorno del parque Dr. Calatayud, mejora del aparcamiento y revitalización del comercio local para darle mayor vida al centro histórico.
2. Rehabilitación del Barrio La Coca: Mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética en las calles colindantes, renovación de la Escuela de Adultos para convertirla en un centro social para mayores y mejoras en el riego por goteo del parque de La Coca.
3. Plan de Movilidad Sostenible: Creación de carriles bici por el casco histórico, urbanizaciones (Virgen de las Nieves y San Isidro) y polígonos industriales, además de un autobús eléctrico urbano para mayores y personas con movilidad reducida.
4. Digitalización del Sistema de Recogida de Residuos: Instalación de sensores en contenedores para detectar llenado, optimización de rutas de recogida y control digital mediante tarjetas para mejorar la eficiencia del sistema de residuos sólidos urbanos (RSU).
El Ayuntamiento ha estimado una inversión total de 8 millones de euros, con una financiación del 60% proveniente de fondos europeos Next Generation, y el resto a cargo de las arcas municipales.
Este plan integral refuerza el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible, la cohesión social y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.