El Ateneo Musical Maestro Gilabert ya puede presumir de haberle sido concedido el distintivo que otorga la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana con motivo del 200 aniversario del nacimiento de la agrupación musical aspense. Así lo decidió la junta directiva de la Federación en una asamblea que tuvo lugar el pasado 25 de marzo.
Tal y como destaca el presidente del Ateneo, Manuel Pérez, es una distinción de gran valor ya que “se reconoce la tradición ininterrumpida desde 1825 hasta la actualidad de la música de banda en nuestro pueblo, a través de la figura del Ateneo Musical Maestro Gilabert”
Pérez ha querido de este modo zanjar la polémica surgida, y que ha elevado su tono el último año, con la Sociedad Música y Cultural Virgen de las Nieves, a la que acusa de “intentar boicotear activamente nuestro aniversario” algo que con el reconocimiento de la Federación Valenciana “se pone ya fin a la última vía con la que estaban intentando interrumpir esa celebración”.
El presidente del Ateneo da un paso más y pide una disculpa pública al presidente de la Sociedad Musical y Cultural Virgen de las Nieves, Antonio Espín, “pero no que nos disculpemos nosotros hacia ellos, sino que él debería dar una disculpa a todos los miembros que formamos parte del Ateneo Musical Maestro Gilabert, a todas las personas del pueblo de Aspe, porque al final lo que ha estado intentando boicotear un aniversario que es de todo el pueblo, para todo el pueblo, y que creo que es un motivo de orgullo para todos los aspenses”.
El primer gran acto de celebración del doscientos años del Ateneo tendrá lugar el próximo 27 de abril, a las 19.00 horas, en el Teatro Wagner, “en el que se hará un homenaje a los directores que ha tenido la banda. Un concierto en el que se contará con las batutas de la banda Rafael Prieto, Juan Bautista Osorio y Eduardo Peris que en distintos momentos la dirigieron” ha señalado Manuel Pérez.
Además, también se contará con la presencia de con Raimundo Cerdán, que ha compuesto pasodobles también dedicados a músicos de la banda, con el director de la agrupación juvenil, Antonio Clavel, con Alfredo Cerdán, como director titular, y con Luis Cañizares, músico aspense que ha compuesto el himno que va a amenizar todos los conciertos del aniversario.