#Petrer y Elda se unen para mantener la seguridad vecinal durante el apagón

22 vehículos de las policiales locales de Petrer y Elda y el Cuerpo Nacional de Policía han vigilado las dos ciudades durante la noche del apagón eléctrico

Publicidad

La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, ha informado sobre las medidas adoptadas en el día de ayer, marcado por un apagón inédito que mantuvo sin electricidad ni comunicaciones a buena arte del país durante varias horas.

Publicidad

“Fuimos conscientes de lo vulnerables que podemos llegar a ser ante este tipo de situaciones, pero también demostramos la capacidad de reacción y coordinación de nuestros servicios públicos“, ha declarado la alcaldesa.

Desde primera hora de la tarde se activó el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), en la comisaria de la Policía Local de Petrer, con la participación de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad, así como la alcaldesa y el concejal de Seguridad Ciudadana. En la reunión de emergencia participaron Policía Local de Petrer y Elda, Cuerpo Nacional de Policía con el nuevo comisario Manuel Nieto al frente, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, así como representantes de entidades sociales que trabajan con personas vulnerables a este tipo de situaciones como COCEMFE. Incluso se contó con la colaboración voluntaria de un técnico de ascensores que se ofreció a intervenir en caso de incidencias derivadas del corte eléctrico.

Ante la caída total de las telecomunicaciones, se habilitó un sistema de comunicación analógica mediante la distribución de walkie-talkies entre los diferentes cuerpos operativos y centros clave como la residencia de mayores de La Molineta y el centro de grandes dependientes de COCEMFE, con el objetivo de garantizar una comunicación mínima para la toma de decisiones y la atención a posibles emergencias. “Nos preocupaba la seguridad pero también las personas que puedan ser más vulnerables a ella falta de electricidad porque tienen respiración asistida y otros casos que fueron evaluados para tener atendida a toda la ciudadanía”, ha indicado la primera edil.

Uno de los puntos críticos fue la llegada de la noche sin certeza de la recuperación del suministro eléctrico. Por ello, y en colaboración con la Policía Local de Elda y la Policía Nacional, se elaboró un mapa de zonas sensibles que debían ser reforzadas.

“En total, 22 patrullas policiales se desplegaron en puntos estratégicos de Petrer y Elda para asegurar la tranquilidad y protección ciudadana”, ha explicado Irene Navarro.

La alcaldesa ha querido expresar su agradecimiento a todos los cuerpos implicados, especialmente a la Policía Nacional por poner todos sus recursos a disposición de la ciudadanía, al resto de cuerpos implicados y ha reconocido el “compromiso ejemplar de los agentes de la Policía Local de Petrer, varios de los cuales se presentaron voluntariamente estando fuera de servicio para colaborar en las tareas de seguridad”.

“Nuestro objetivo fue y será siempre garantizar la seguridad de nuestras vecinas y vecinos, y ayer pudimos comprobar que, incluso en situaciones excepcionales, contamos con unos servicios públicos entregados y efectivos”, ha concluido la alcaldesa.

Salir de la versión móvil