#Aspe: Respiro veraniego para niños y niñas saharauis en la localidad

El programa “Vacaciones en Paz” permite a estos menores disfrutar de unas semanas lejos de las duras condiciones de vida de los campamentos en los que habitan el resto del año

Publicidad

El alcalde de Aspe, Antonio Puerto, junto con Aroa Miralles, concejala de Participación Ciudadana, y Toñi García, concejala de Solidaridad y Servicios Sociales, ha recibido en el Ayuntamiento a un grupo de niños y niñas saharauis que pasarán sus vacaciones de verano en nuestro municipio, acogidos por familias aspenses dentro del programa solidario de “Vacaciones en Paz”.

Publicidad

Durante el acto de bienvenida, Antonio Puerto ha querido destacar el valor de este encuentro, “es muy gratificante para todos poder recibir un año más a estos niños y niñas. Desconectar, reencontrarse con las familias de acogida y compartir el verano con ellos es una experiencia totalmente enriquecedora, tanto para ellos como para nosotros. Desde el Ayuntamiento de Aspe seguimos apoyando firmemente al pueblo saharaui y a esta iniciativa que cada año fortalece los lazos de solidaridad y amistad.”

El alcalde también ha querido agradecer expresamente a las familias que hacen posible este proyecto. “Gracias, de corazón, a todas las familias que abrís vuestras casas y vuestros corazones. No es solo lo que les damos, sino todo lo que recibimos de ellos, que es muchísimo. Reiteramos nuestro compromiso con el pueblo saharaui, nuestra repulsa a la opresión que sufre y nuestro deseo de que logre plenamente su libertad y autonomía.”

En representación del pueblo saharaui, Ángela Carrillo ha agradecido la acogida institucional que cada año ofrece el municipio. “Llevamos más de tres décadas trayendo a estos niños y niñas cada verano, y es muy significativo que sigamos escuchando ‘Sahara libre’ dentro de este Consistorio. La acogida que ofrece Aspe no la encontramos en todas partes. Es un gesto que valoramos profundamente, ya que estos niños y niñas vienen de familias cuyos antepasados nacieron bajo bandera española y que hoy están abandona-dos en campos de refugiados. Este recibimiento es un acto de humanidad y justicia” ha destacado.

Por su parte, Lehbib Alisalem, delegado del Frente Polisario en Alicante, ha subrayado el compromiso del municipio con la causa saharaui. “El Ayuntamiento de Aspe mantiene desde hace años una expresión firme y solidaria con nuestro pueblo. Agradecemos pro-fundamente el trabajo constante de las asociaciones que colaboran con esta causa justa. Iniciativas como esta son una muestra de que la solidaridad se traduce en hechos concre-tos que cambian vidas.”

El programa “Vacaciones en Paz” no solo permite a los menores disfrutar de unas semanas lejos de las duras condiciones de vida de los campamentos, sino que también refuerza el compromiso solidario de la sociedad aspense con una causa que sigue más vigente que nunca.

Salir de la versión móvil