Victoria Muñoz, Lidia Cano y María José Miralles docentes del CEIP Jorge Juan asumen la dirección del libro de fiestas con una propuesta cercana, muy visual y profundamente monfortina.
La Sala Festera del Museo IBERO fue testigo del acto de relevo en la dirección del Libro de Fiestas “Leal y Fiel”, con la presencia de las nuevas directoras, Victoria Muñoz, Lidia Cano y María José Miralles; el anterior director, Pascual A. Benito; el alcalde, Juan José Hernández, y el concejal de Fiestas, Pascual Jesús Abad. En un gesto cargado de simbolismo, el anterior director hizo entrega a las nuevas responsables de la “Pluma de Honor”, símbolo del traspaso de responsabilidades y del inicio de una nueva etapa en la historia de esta centenaria publicación.
El Libro de Fiestas “Leal y Fiel”, una de las publicaciones más queridas y esperadas por el pueblo, inicia así un nuevo ciclo bajo la dirección de tres mujeres profundamente vinculadas a la tradición y a la educación local. Maestras del CEIP Jorge Juan, Victoria, Lidia y María José toman el relevo tras dos años de trabajo del anterior director, Pascual A. Benito, quien coordinó dos ediciones marcadas por la calidad, el cuidado en los detalles y el respeto a la identidad festera de Monforte del Cid.
Esta rotación bienal en la dirección del libro fue una decisión adoptada hace dos años por el concejal de Fiestas, Pascual Jesús Abad, con el objetivo de dinamizar su enfoque y abrir las puertas a diferentes sensibilidades. Durante el pasado ciclo, Pascual Benito y su equipo aportaron una visión moderna, cuidada y comprometida con la evolución de las fiestas, inaugurando simbólicamente un nuevo siglo del “Leal y Fiel”.
“Quiero dar las gracias a Pascual Benito y a todo su equipo por el trabajo impecable que realizaron durante estos dos años. Han demostrado que se puede innovar respetando la tradición, y nos han dejado dos ediciones del libro que ya forman parte de nuestra historia”, señaló el alcalde, Juan José Hernández.
En la misma línea, el concejal de Fiestas, Pascual Jesús Abad, subrayó: “El trabajo de Pascual y su equipo fue ejemplar. Dieron un paso adelante, valiente, con compromiso, y supieron conectar con el pueblo desde el contenido y desde la forma.”
A partir de ahora, la responsabilidad queda en manos de Vicky, Lidia y María José, tres mujeres profundamente arraigadas en Monforte, festeras y transmisoras diarias de la cultura local a través de su labor como docentes. Su vínculo con las fiestas fue, precisamente, lo que motivó que el concejal y el alcalde propusieran el pasado año a Vicky como pregonera.
“Son mujeres que conocen la fiesta desde dentro, que la viven, la sienten y la enseñan. Esa conexión entre tradición y futuro es lo que necesitábamos en esta nueva etapa del ‘Leal y Fiel’”, añadió el alcalde.
Por su parte, el concejal destacó la continuidad del modelo bienal: “Esta fórmula permite que cada dos años el libro respire una nueva visión, manteniendo siempre su esencia. Con Vicky, Lidia y María José, el libro queda en muy buenas manos. Tienen la sensibilidad, el conocimiento y el amor por Monforte que necesita esta labor.”
Las nuevas directoras han aceptado el reto como equipo, unidas por la confianza mutua y el deseo de aportar desde su mirada. Su visión para los próximos dos años es clara: mantener la esencia del libro, hacerlo más cercano y visual, y reflejar fielmente el alma de la fiesta y de su gente.
Desde su experiencia educativa, son muy conscientes de la importancia de conservar y transmitir la tradición. “El libro es una cápsula del tiempo. Dentro de unos años, esos niños a los que ahora enseñamos podrán abrirlo y verse reflejados. Es una herramienta fundamental para que nuestras fiestas se entiendan, se vivan y se valoren generación tras generación”, destacaron.
El equipo que han conformado para esta nueva etapa es variado y multidisciplinar, compuesto por personas con experiencia en fotografía, redes, comunicación y organización festera. “Lo más bonito es que todos compartimos un profundo amor por Monforte y por la fiesta. Esto hace que todo sea más fácil”, aseguran.
Mientras tanto, Pascual Benito se despidió satisfecho: “Me gustaría que se recuerde nuestra etapa como el comienzo de un nuevo siglo del ‘Leal y Fiel’. Un libro que evoluciona con el pueblo, sin perder sus raíces.” Su equipo también quiso rememorar con cariño la aventura vivida: “La preparación fue dura, pero emocionante. Hemos dejado nuestro granito de arena en la historia del pueblo.”
Aunque las nuevas directoras no quisieron adelantar mucho, sí prometieron que habría pequeñas sorpresas en las próximas ediciones. Cambios sutiles, pensados desde el cariño y el respeto, para mantener vivo ese “algo” especial que hace que cada ejemplar del “Leal y Fiel” sea esperado, leído y guardado con emoción.
Con esta nueva etapa, el “Leal y Fiel” consolida su papel como reflejo del alma festera del municipio y testimonio escrito de una historia compartida. Un proyecto que evoluciona con Monforte del Cid, manteniéndose fiel a su esencia y proyectando, edición tras edición, los valores, recuerdos y emociones que definen al pueblo.