La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) ha celebrado este viernes 24 de octubre, en la Finca La Riera, sus VII Premios Empresariales.
Unos prestigiosos galardones respaldados con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, los conselleres de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y la consellera de Industria, Comercio, Innovación y Turismo, Marián Cano, así como la vicepresidenta de la Diputación, Ana Serna, y su diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor.
Los VII Premios UEPAL distinguieron al Colegio oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante, con el Premio al Fomento de la incorporación y la participación activa de la mujer en los órganos de gobierno empresariales. La Junta de Gobierno del COAT Alicante está presidida por una mujer, Cristina Bordera, y más de la mitad de sus miembros son mujeres.
El galardón al Fomento de la Formación fue para FACPYME (Federación de comercio y Pymes de la provincia de Alicante). Esta entidad aglutina a empresas y asociaciones de comerciantes de la provincia de Alicante y realiza una importante labor formativa entre sus asociados.
El Premio Fomento de la vertebración de la provincia fue para Asemvega (Asociación de Empresarios de la Vega Baja) fundada en 1996 como un bastión de unidad empresarial en la Vega Baja del Segura, trabaja por el progreso económico y el bienestar de la comarca, respetando su identidad y fomentando la innovación y el emprendimiento.
APHA (Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la provincia de Alicante) fue galardonada con el Premio al Fomento de la Economía Provincial. APHA, fundada en 1977, representa a la industria turística de la provincia poniendo en valor la importancia de la promoción y mejora continua de todos los destinos de la provincia.
Uno de los reconocimientos centrales de la noche fue el homenaje a Rosana Perán, una destacada líder empresarial, con una trayectoria sobresaliente en el sector de la industria del calzado. Fue reconocida con el Premio Dux 2024 como ‘Líder Emergente’, por su compromiso con el talento y el liderazgo humanista. En la actualidad, ostenta distintos cargos institucionales –ocupados por primera vez por una mujer-, como el de presidenta de la Confederación Europea del Calzado (CEC). Asimismo, desde el año 2008, es vicepresidenta de Grupo Pikolinos
El alcalde de Aspe, Antonio Puerto, incidió en su turno de palabra en la necesidad de financiación de los ayuntamientos para poder realizar sus gestiones, que esta sea acorde a los “bolsillos de los vecinos” y remarcó el importante potencial de la localidad “con suelo industrial para las empresas que se quieran asentar con nosotros”. El primer edil aspense incidió en la importancia de las comunicaciones que permitan “que un trabajador de Aspe pueda ir a Elche y uno de Elche a Aspe”, apostando así no solo por un crecimiento local, sino de la comarca y, por ende, provincial.
El presidente de UEPAL, César Quintanilla, destacó el trabajo realizado por su asociación “para conocer mejor cada rincón de la provincia y darnos a conocer para que el tejido empresarial, sea de donde sea, sienta que UEPAL es su casa y es el punto de encuentro donde unirnos todos, sumar entre todos y formular soluciones a problemas comunes”.
“Tenemos que tener claro que si nosotros no defendemos nuestra provincia, no podemos esperar que nadie lo haga por nosotros. Si nosotros no nos valoramos por lo que somos, por lo que aportamos y lo que significamos, poco podemos esperar que lo hagan otros desde más lejos. Si nosotros no tenemos la certeza, el orgullo y el convencimiento de que somos una pieza básica en este país por peso turístico, por peso industrial, por sector agroalimentario, por capacidad exportadora, por investigación e innovación, por tantas y tantas cosas, hasta convertirnos en la cuarta provincia por población y quinta por aportación al PIB, entonces no tendremos futuro alguno. Si no explicamos al resto del territorio, al conjunto del país, a España entera lo que somos, qué aportamos y qué necesitamos, posiblemente nadie sabe de nosotros y nadie, nadie apuesta por algo que desconoce” recalcaba Quintanilla.
Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destacaba la capacidad del tejido empresarial alicantino curtido en situaciones complejas, “yo no creo que todavía hoy sea el momento de decirnos a nosotros mismos que tenemos que creernos lo que podemos ser. Creo, sinceramente, que ese examen ya lo hemos aprobado. Los ejemplos empresariales que se han dado en estos últimos tiempos, los ejemplos de buscar la unión desde el liderazgo, de unión para lo que necesita la provincia Alicante con generosidad, los ejemplos de talento, de innovación, de éxito que está teniendo, a pesar de las mayores dificultades que jamás se le han puesto a una provincia, significan que ya se ha superado eso con matrícula de honor”.

