La Guardia Civil ha desmantelado una importante plantación de marihuana ubicada en dos naves industriales del término municipal de Aspe, donde se cultivaban más de 2.400 plantas en diferentes fases de crecimiento.
La investigación se inició a principios del mes de octubre por parte de los agentes de la Guardia Civil de Aspe, tras recibir información que apuntaban a la existencia de una plantación “indoor” en una zona industrial de la localidad. Los investigadores centraron sus pesquisas en dos naves que habían sido abandonadas recientemente. Dichas instalaciones fueron alquiladas hace dos años por ciudadanos extranjeros bajo el pretexto de montar un negocio de aparcamiento de caravanas.
Al acceder al interior, en apariencia no se observaba nada anómalo, ya que el espacio principal era una estancia diáfana. Sin embargo, tras examinar minuciosamente el recinto, los investigadores localizaron un armario metálico adosado a una pared, que ocultaba una entrada. Al abrir el armario y retirar una plancha metálica del fondo, se descubrió un pasadizo hacia una zona oculta, donde se encontraba la plantación.
Durante la inspección de las instalaciones, los investigadores descubrieron una compleja infraestructura de cultivo interior. Las ventanas estaban selladas para evitar la salida de luz y la nave contaba con un sistema de ventilación y filtros de grandes dimensiones para neutralizar olores, además de cámaras de seguridad y alarmas.
En ese espacio se hallaron más de 2.400 plantas de marihuana en fase de floración, cerca de 10 kilos de cogollos secos y envasados y medio kilo de polen de hachís elaborado en el propio lugar. La instalación incluía 21 equipos de aire acondicionado industrial, un sistema de riego por goteo con depósitos de mil litros, así como numerosos focos, ventiladores y productos fitosanitarios destinados al cultivo.
Asimismo, los autores habían construido en el interior una estación eléctrica de alto nivel técnico, desde la que efectuaron un enganche directo a la red de media tensión, lo que permitió defraudar energía valorada en 192.700 euros. Según el personal de la empresa encargada del suministro eléctrico que colaboró en la inspección, el sistema era tan sofisticado que llegó a sorprender por su grado de profesionalización.
Durante la actuación, también se intervinieron un camión tipo caja, utilizado para el transporte de material y sustancias relacionadas con el cultivo.
Las diligencias instruidas se encuentran a disposición de los Juzgados de Instrucción de Novelda, y la Guardia Civil continúa con las gestiones para la localización de los presuntos responsables.

