La Semana Santa de Aspe participó activamente en el XII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC), celebrado el pasado en Elche, del 16 al 19 de octubre. La cita reunió a más de 1.400 participantes llegados de toda España, en un evento que se consolidó como un referente de convivencia, fe y tradición.
La celebración más solemne de la localidad se dio a conocer entre los asistentes gracias a la presencia de los jóvenes cofrades aspenses y de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Aspe, que instalaron un stand informativo. El espacio despertó gran interés entre los visitantes y se convirtió en punto de encuentro para quienes querían descubrir la historia y las particularidades de la Semana Santa aspense.
Una decena de cofrades representaron a la localidad en el evento, compartiendo experiencias con jóvenes de lugares como León, Valladolid, Cartagena, Lorca, Getafe, Palencia, Ponferrada, Alzira o Zaragoza, así como de municipios de la provincia como Crevillent, Alicante, Callosa de Segura, Almoradí, Albatera o Novelda. Durante el encuentro repartieron ejemplares de la revista El Monte, de folletos informativos de Aspe, sobre su patrimonio, fiestas y medioambiente; además de pulseras, estampas y chapas aportadas por las distintas hermandades y cofradías aspenses.
Los representantes de Aspe también participaron en las actividades del programa del JOHC, como la ofrenda a la patrona de Elche, la Mare de Déu de l’Assumpció (en el marco del Año Jubilar por el 75 aniversario del dogma asuncionista), la procesión extraordinaria (con 13 pasos procesionales que recorrieron las céntricas calles de Elche) y otros actos centrados en la vivencia, el diálogo y la pasión por la Semana Santa. «El ambiente entre los jóvenes transformó las calles de Elche en una auténtica manifestación de fe y tradición, adelantando al mes de octubre el espíritu propio de la Semana Santa», relataron los participantes.
El presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Aspe, Raúl Pérez, destacó la importancia del encuentro: «Estos eventos son una oportunidad para conocer diversas expresiones de piedad popular, y cómo se vive en cada población. El futuro de la Semana Santa está en la vitalidad de la juventud. Además de dar visibilidad a la Semana Santa de Aspe, sirven para fortalecer los lazos de fe y hermandad entre los jóvenes cofrades de toda España».
Pérez adelantó, además, que la Junta Mayor ya prepara la participación de Aspe en el próximo Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC), que se celebrará en Zaragoza en octubre de 2026. Antes, en noviembre de este año, los cofrades aspenses estarán presentes en el Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades, que tendrá lugar en Novelda.

