#Aspe: Programa de formación para atener las colonias felinas

Está dirigido a personas colaboradoras y voluntarias encargadas de la alimentación de las mismas

Publicidad

La Concejalía de Bienestar y Convivencia Animal del Ayuntamiento de Aspe ha anunciado la puesta en marcha de una formación dirigida a personas colaboradoras y voluntarias encargadas de la alimentación de colonias felinas, que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre.

Publicidad

Esta iniciativa forma parte de la implementación del Plan Integral de Colonias Felinas, recientemente aprobado, cuyo objetivo es gestionar de manera responsable, coordinada y efectiva la población felina del municipio.

La concejala del área, Yolanda Moreno, ha explicado que “tras la aprobación del Plan Integral, uno de los primeros pasos es hacer un registro de toda la población felina para conocer la situación actual y poder actuar de forma planificada”.

Para ello, se ha creado una unidad de colonias felinas, coordinada por el veterinario Pablo Calatayud, que trabajará junto al voluntariado en el desarrollo del proyecto.

Una formación para planificar y coordinar esfuerzos

La sesión formativa del 4 de noviembre estará centrada en explicar la planificación del plan, los objetivos a corto y medio plazo y los pasos a seguir para implicar a nuevas personas colaboradoras.

“Vamos a ir avanzando poco a poco, con constancia y coordinación. Es mucho trabajo, pero imprescindible para mejorar la convivencia y el bienestar animal en Aspe”, ha señalado Moreno.

Un proyecto estructurado y alineado con la nueva legislación

Por su parte, el veterinario Pablo Calatayud ha destacado que “con la nueva ley, lo primero que había que elaborar era un Plan Integral de Gestión de Colonias Felinas, tal y como marca la legislación. El plan está desarrollado punto por punto siguiendo las directrices generales, y el primer paso será realizar un censo detallado de las colonias para establecer una estructura sólida”.

Asimismo, ha indicado que “ya se ha comenzado a trabajar con una aplicación digital que permitirá registrar toda la información de manera coordinada y eficaz”.

Durante las próximas semanas, el equipo técnico y el voluntariado visitarán las diferentes colonias para evaluar su situación y actualizar los datos en esta herramienta.

Colaboración ciudadana y futuras oportunidades

La Concejalía subraya la importancia de la colaboración entre ciudadanía y Ayuntamiento para lograr una gestión adecuada de las colonias felinas.

La formación del 4 de noviembre está abierta a todas las personas que actualmente alimentan colonias y servirá para evaluar cada caso concreto y evitar el descontrol.

Finalmente, Yolanda Moreno ha añadido que “este plan nos permitirá, además, optar a futuras subvenciones que faciliten una buena gestión y continuidad del proyecto”.

Salir de la versión móvil