“Quiero volver a respirar, quiero sentir sin controlar, quiero saltar al más allá y sentir el riesgo”. Así arranca Fuego, el nuevo single de Diagnóstico Binario, una canción que simboliza, en palabras de su cantante Dani Martínez, “ese salto al vacío sin tener que pensar nada, sin tener que preguntar, apostar todo por el todo”.
La banda alicantina acaba de presentar este tema como carta de presentación de su próximo
álbum, Sinapsis, que verá la luz el 27 de febrero, y que servirá como punto de inflexión en su carrera. “Creemos que es el paso más importante de la carrera del grupo”, afirma Dani con una mezcla de ilusión y vértigo.
Un año de vértigo y crecimiento
2025 ha sido un año redondo para Diagnóstico Binario: más de 40 conciertos en tres años de gira, paso por festivales como Sonorama Ribera, y su selección en el circuito Girando por Salas del Ministerio de Cultura. “Estamos viviendo un auténtico sueño”, confiesa el vocalista.
Ese recorrido ha consolidado a la banda dentro del panorama nacional, y les ha permitido medirse con grupos como Viva Suecia o Arde Bogotá. “Nos ha hecho normalizar un poquito esa situación, porque el crecimiento ha sido muy natural”, reconoce Martínez, que también admite la mezcla de admiración y humildad que sienten al compartir cartel con bandas de primer nivel.
“Nos estamos codeando con artistas tops, cruzándonos con ellos en camerinos, aprendiendo de sus experiencias… para nosotros es un regalo”, añade. A pesar de su evolución, el grupo todavía compagina su carrera musical con otros trabajos. Dani lo explica con franqueza: “El mundo de la música es muy complejo. No podemos dedicarnos a esto ni vivir de la música todavía. Cada uno tiene nuestro trabajo, nuestra vida personal… hay que comer todos los días”.
Aun así, reconoce que algo ha cambiado: “Cada noche me hago un poco más esa pregunta de si dejarlo todo por la música. Es buena señal”. La banda sigue apostando por su proyecto con la misma filosofía que inspira Fuego: riesgo, pasión y constancia.
El sonido más rockero de Diagnóstico Binario
El público ya había notado ese giro en sus últimos directos: “La gente nos decía que el directo sonaba más potente, más rockero”, recuerda Martínez. Esa energía es la que han querido trasladar al estudio.
“Con Fuego y con Sinapsis hemos tenido claro que ese concepto de rock queríamos trasladarlo a la grabación. Creemos que Fuego representa ese cambio: un tema potente, directo y enérgico”, resume el cantante.
El disco, grabado junto a Mario Bravo y José Caballero, aborda temas sociales, emocionales y vitales, desde la amistad o el amor hasta el cáncer o las segundas oportunidades.
Un experimento con su público
Como anticipo, la banda ha lanzado en su web las diez canciones del álbum sin títulos, simplemente numeradas del 1 al 10. “Queríamos recibir esas sensaciones y comentarios críticos del público sobre los temas, cuál gustaba más, cuál menos”, explica el cantante. “Nos ha servido mucho, porque también hemos recibido críticas negativas y las hemos apuntado para mejorar”, añade. Una apuesta por la transparencia y el diálogo que, según Dani, refleja la filosofía del grupo: “Toda crítica constructiva será bienvenida; en la música está todo inventado y lo importante es seguir aprendiendo”.
Cita en Alicante: 6 de marzo en Confeti Centro
El grupo prepara una gira para 2026, aunque por ahora solo hay una fecha confirmada: la presentación oficial de Sinapsis el 6 de marzo en la sala Confeti Centro de Alicante. “Va a ser un concierto con mucha innovación en el directo. Creemos que se va a ver una evolución importante a nivel de producción”, avanza Dani. “Invitamos a todo el mundo que quiera vernos en directo, nos conozca o no”.
Diagnóstico Binario vuelve a demostrar que su energía no se apaga. Con Fuego, han decidido encenderla más que nunca.
Debajo pueden escuchar la entrevista que mantuvimos con Daniel Martínez, vocalista de Diagnóstico Binario, hablando del lanzamiento de su nuevo single “Fuego”.
