El Mercado de Abastos de Aspe cumple 95 años y lo hace en un momento de buena salud comercial, según explica Jesús Puerto, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado. El representante del colectivo subraya que alcanzar casi un siglo de actividad demuestra la capacidad del recinto para adaptarse a los cambios y mantener la confianza de los vecinos. “El mercado muchas veces es casi un reflejo de la sociedad”, afirma. “La gente nunca pierde de vista la compra en el mercado, incluso puede llegar hasta ponerse de moda”.
Modernización y nuevos hábitos de compra
Una de las claves para llegar a esta efeméride, señala Puerto, ha sido la actualización de servicios y la adaptación a los hábitos actuales.
El mercado cuenta ya con página web, la mayoría de puestos atienden por WhatsApp, preparan pedidos para recoger o para enviar a domicilio, “casi todos tienen servicio a domicilio gratuito”, y mantienen una comunicación directa y constante con la clientela. “Eso es modernizar al final el mercado y que esté directamente, no 24 horas, pero casi”, resume. El objetivo: seguir siendo un referente de cercanía y calidad.
También se nota un relevo generacional en los compradores, aunque todavía insuficiente para lo que les gustaría. Según señala Puerto, el boca a boca funciona: “Mamá, ¿tú dónde comprabas esto? Pues en el mercado, eso es cercanía, es calidad”.
Actividades durante todo el año
El mercado mantiene activa su vida interna y externa con campañas mensuales, cupones descuento, sorteos y hasta dos viajes al año. Iniciativas que, según el presidente, tienen muy buena acogida. “Cada vez que vamos a hacer un sorteo vemos la cantidad de tickets que se han metido en las urnas. Eso para nosotros es un orgullo”, reconoce. La participación masiva confirma la vitalidad del mercado y el apoyo vecinal.
Actualmente trabajan en él 27 vendedores y varios empleados indirectos, generando una economía local que incluye también a proveedores de proximidad. “Son muchas más familias las que comen aquí indirectamente”, recuerda Puerto.
Puestos vacantes y próximos objetivos
A pesar de la buena situación, uno de los retos de la Junta Directiva es ocupar los puestos vacantes para diversificar la oferta y reforzar la competencia con otras superficies. Ahora mismo quedan “unas cinco bancadas y en casetas hay cuatro”, señala.
La directiva trabaja junto al Ayuntamiento y la Conselleria para atraer nuevos proyectos comerciales que encajen en el mercado.
Fiesta del 95 aniversario
El próximo domingo 23 de noviembre se celebrará una jornada festiva en el propio Mercado para conmemorar estos 95 años de historia. A partir de las 11:00 habrá hinchables frente a la fachada principal; desde las 12:30, música en directo con un grupo local; y más tarde, una gran paella popular, además de servicio de bebida gestionado por los bares del recinto. “Esperemos que venga la gente, que lo pase bien. Es un día para celebrar que un mercado como el nuestro tenga 95 años, esté histórico, protegido y tan bien ubicado”, invita el presidente.
Con la mirada ya puesta en los próximos cinco años, Puerto reconoce que el centenario está en el horizonte, pero sin prisas: “Primero vienen los 95 y luego ya veremos. Hay que ir paso a paso”.
Les dejamos con la entrevista que mantuvimos para esta información con Jesús Puerto
