Esta mañana, dentro de las actividades previas al 25N, el alumnado de 6º de Primaria en la Plaza Mayor han realizado una lectura de un manifiesto y conformado una decoración de cubos violetas con mensajes de sensibilización, una acción simbólica que ha culminado con la creación de una pirámide que permanecerá visible para la ciudadanía durante toda la jornada del 25 de noviembre.
Mañana, Aspe volverá a levantar la voz por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, impulsado por la Concejalía de Igualdad, que este año se desarrolla bajo un mensaje claro: “El amor no duele, la violencia sí”.
El alumnado de los centros educativos del municipio ha participado durante todo este mes en diversas acciones de sensibilización.
Los actos centrales que se desarrollarán mañana coincidiendo con el 25N en la Plaza Mayor son:
– 12:00 h: Lectura del manifiesto.
– 12:15 h: Representación musical y teatral La Carta de Constanza, una historia de supervivencia frente a la violencia machista.
– 13:00 h: Piscolabis ofrecido por la Asociación Entre Nosotras Almas Libres.
El 25 y 26 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas, el Auditorio Ángel María Boronat acogerá la formación Adicción a la pornografía: Herramientas para su abordaje desde la Educación, la Psicología y la Intervención Social, impartida por Alejandro Villena, psicólogo y sexólogo especializado en este ámbito. La actividad está dirigida a profesionales de la educación, la psicología y la intervención social de cualquier municipio.
La programación concluirá el sábado 29, con una cena solidaria organizada por la Asociación Entre Nosotras Almas Libres, cuya recaudación se destinará íntegramente a su labor social. Las inscripciones pueden realizarse a través de su presidenta, Ana Belén.
Aspe se suma así, un año más, a la lucha contra la violencia machista con un mensaje rotundo y necesario: concienciar, educar y acompañar para erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres.
