#Aspe destaca su papel activo en el Sistema VioGén

El municipio refuerza la protección a víctimas de violencia de género

Publicidad

Solo el 12% de los ayuntamientos de España está integrado en el Sistema VioGén —apenas 807 de los 6.933 municipios con competencias estatales—, una cifra que pone en valor el compromiso del Ayuntamiento de Aspe, que recuerda su participación activa en este mecanismo de protección a mujeres víctimas de violencia de género.

Publicidad

El consistorio cuenta con un convenio de colaboración con el Ministerio del Interior, que permite la incorporación de la Policía Local de Aspe al Sistema VioGén, reforzando la coordinación con la Guardia Civil y otros cuerpos policiales en el seguimiento y control de los casos.

La concejala de Igualdad, Yolanda Moreno, ha explicado que en Aspe se está registrando un incremento de denuncias, un dato que, según señala, “refleja que las mujeres se sienten más seguras, asesoradas y acompañadas gracias a las acciones impulsadas desde el Ayuntamiento y la Concejalía de Igualdad. Esto les permite dar el paso de denunciar y acceder a los recursos de protección disponibles”.

La adhesión al Sistema VioGén ha supuesto un avance determinante en la mejora de la coordinación institucional y en la garantía de una respuesta integral desde el ámbito municipal.

La Unidad VioGén de la Policía Local de Aspe está formada por dos agentes, responsables del seguimiento de víctimas con nivel de riesgo bajo. Su labor es clave para acompañar a las mujeres y ayudarles a superar los miedos y estigmas derivados de la violencia machista.

Salir de la versión móvil