ComarcaElda

#Elda contará con un ‘Punto Violeta’ y un ‘Punto Arcoiris’

Para prevenir las agresiones sexistas y homófobas durante la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos

El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Igualdad y con motivo de la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos, ha preparado una campaña de prevención de agresiones sexistas y acoso sexual en los espacios de ocio. Esta campaña incluye, un año más, la instalación de un Punto Violeta y un Punto Arcoiris en la Plaza Sagasta.

El concejal del área, David Guardiola, ha explicado que «la violencia sexual es una forma de violencia de género y como administración pública tenemos la responsabilidad de colaborar para garantizar la seguridad. Esta violencia se ejerce tanto en los espacios públicos como privados, por parte de personas conocidas y desconocidas. Por ello, el Ayuntamiento de Elda continúa apostando por políticas de sensibilización y prevención contra la violencias machistas».

El edil ha indicado que «se instalarán, como cada año, los Puntos Violeta y Arcoiris cuyo objetivo es concienciar y visibilizar el compromiso y el rechazo frontal a la violencia contra las mujeres, un problema estructural, de violación de los derechos humanos, así como la lucha contra la LGTBIfobia que requiere unas políticas públicas fuertes que pongan freno a la violencia, reconozcan los derechos de las víctimas y se traduzcan en recursos”.

Este año se ha ampliado el horario de atención y, además, se instalarán dos puntos diferenciados, uno Violeta y otro Arcoiris que se situarán en la Plaza Sagasta con el siguiente horario:

  • Desde las 21.00 horas del día 13 hasta la 02.30 horas del día 14 de junio de 2024.
  • Desde las 18.00 horas del día 14 hasta las 03.30 horas del día 15 de junio de 2024.
  • Desde las 18.00 horas del día 15 hasta las 03.30 horas del día 16 de junio de 2024.

David Guardiola ha especificado que «además, se establecen puntos itinerantes con profesionales de los puntos que se moverán por las calles adyacentes y en la Plaza Castelar con información para la sensibilización contra las agresiones sexistas ampliando así el ámbito de atención a la ciudadanía».

El concejal de Igualdad ha destacado que «la experiencia en años anteriores fue muy positiva, con más de 2.000 personas que pasaron por el Punto Violeta para recibir información sobre cómo actuar y dónde acudir en caso de agresión, todo ello coordinado con las Fuerzas de Seguridad del Estado».

Además, este año se ha diseñado una campaña gráfica que se lanzará por redes sociales y se repartirá en forma de cartelería y pegatinas en los cuartelillos los días previos a la Fiesta. La imagen representa a un grupo de mujeres cogidas de la mano, representando la solidaridad y el apoyo mutuo, en un ambiente festivo, vestidas con los trajes representativos de cada comparsa.

David Guardiola ha finalizado agradeciendo «la colaboración de los cuartelillos que, si bien no son Puntos Violetas en sí mismos, pueden ser espacios seguros en un momento dado, informando a la Policía en el caso de detectar una agresión».

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba