ComarcaPetrer

#Petrer aprueba que se puedan transformar los locales comerciales sin uso en viviendas

La modificación del PGOU se aprobó en pleno y afectará a calles en las que ahora no estaba permitido

Petrer aprueba que se puedan transformar locales comerciales sin uso en viviendas en varias zonas de la población que hasta ahora estaban catalogadas como “ejes comerciales”. El concejal de Urbanismo, David Morcillo, ha indicado que “estos locales podrán seguir destinándose a la actividad comercial o a cubrir la función de vivienda residencial”, destacando que la medida pretende “conseguir por un lado atajar la falta de vivienda y, por otro, evitar la imagen precaria de muchas calles cuyos bajos aparecen sin actividad”.

Además, el edil ha destacado la importancia de que “las calles se llenen de vecinos porque sin vecinos es difícil que haya comercio, es un poco la pescadilla que se muerde la cola y con esto queremos que estén abiertas todas las posibilidades”.

En el informe elaborado por los servicios municipales de Urbanismo se destaca que durante los últimos años ha habido un desplazamiento de los usos terciarios a las zonas residenciales de nuevo desarrollo y que hay un amplio sector de la población que pide destinar los locales en planta baja a un uso residencial, ante la escasa demanda para implantar usos terciarios. Según este estudio desde el año 2010 se han dado de alta 106 comercios, y se han dado de baja 40 en las siguientes zonas: avenida de Madrid, avenida de Elda, Leopoldo Pardines, Gabriel Payá, Cánovas del Castillo, País Valencià y José Perseguer.

El pleno de la Corporación municipal ha aprobado por unanimidad una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el que hasta ahora hay determinadas zonas de la ciudad en las que no está permitida la vivienda de planta baja. “La idea es permitir la transformación en vivienda de aquellos locales comerciales cuyo uso no sea predominantemente comercial y resulte compatible con el de vivienda de planta baja”, ha explicado el concejal.

David Morcillo ha precisado que es una actuación “esencial para recuperar los locales vacíos que por su ubicación no tienen salida comercial” y que, además, permitirá “mejorar la imagen de la ciudad y revitalizar algunos barrios” y, al mismo tiempo, dar una salida a los propietarios de estos locales.

La medida entrará en vigor una vez transcurran 45 días de exposición pública y la aprobación definitiva por parte de la Conselleria.

Limitada a condiciones de habitabilidad
La propuesta de que los locales comerciales sin actividad puedan convertirse en viviendas tendrá otras limitaciones como serán las condiciones de habitabilidad de los domicilios resultantes de la transformación de tal modo que las piezas deberán tener unas dimensiones mínimas así como la ventilación adecuada.

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba