#Comarca: El Departamento de Salud del Vinalopó pone en marcha un programa de educación para pacientes con dolor crónico
El programa consta de 3 sesiones educativas, 10 sesiones de tratamiento y 7 sesiones de ejercicio grupal en las que participan los servicios de Rehabilitación, Fisioterapia, Enfermería y la Unidad del Dolor

El Departamento de Salud del Vinalopó, gestionado por el grupo sanitario Ribera, ha iniciado el Programa de Educación en Neurociencia del Dolor, enmarcado dentro del Plan de Asistencia Integral al Paciente con Dolor Crónico (PAI). Este programa busca ofrecer una respuesta efectiva a uno de los problemas de salud más prevalentes a nivel mundial: el dolor crónico.
El Hospital Universitario del Vinalopó ha acogido la presentación del programa, donde más de 120 personas, entre pacientes y profesionales sanitarios, se dieron cita para conocer de primera mano esta nueva iniciativa.
El programa está diseñado para mejorar la comprensión del dolor mediante la combinación de educación teórica y práctica, con el objetivo de que los pacientes profundicen en el concepto de “dolor” y modifiquen creencias negativas que afectan su calidad de vida. Además, incluye un completo plan de ejercicio físico adaptado, fundamental en el manejo del dolor crónico.
La iniciativa consta de 3 sesiones educativas centradas en procesos neurobiológicos y neurofisiológicos del dolor, así como de 10 sesiones de tratamiento, que incluyen una valoración individual y 7 sesiones de ejercicio grupal. Todas estas actividades se realizan en los municipios de Elche, Crevillent y Aspe.
Este proyecto es posible gracias a la colaboración entre los servicios de Rehabilitación, Fisioterapia, Enfermería y la Unidad del Dolor, garantizando un enfoque multidisciplinar e integral que aborde las distintas dimensiones del dolor crónico. «Proporcionamos herramientas a los pacientes para entender mejor su dolor, cambiar la forma en que lo perciben y mejorar su calidad de vida», destaca Javier Valero, Supervisor del Servicio de Fisioterapia.
Para más información o para participar en el programa, los interesados pueden contactar con su centro de salud asignado.