#Monforte: El IV Desafío San Pascual alcanza el máximo de inscripciones
Un total de 110 corredores participarán el próximo 29 de marzo en la Sierra de las Águilas

Monforte del Cid tiene todo listo para una jornada deportiva única con la celebración del IV Desafío San Pascual, una prueba que ha logrado un éxito rotundo al completar su capacidad máxima de 110 corredores.
El concejal de Deportes, José Joaquín Salas, y el alcalde de Monforte del Cid, Juan José Hernández, han anunciado a distintos medios que la prueba ha alcanzado el cupo máximo de inscripciones, destacando que aproximadamente un 30% de los participantes provienen de fuera del municipio, especialmente de Elche y la Vega Baja.
Este evento, ya consolidado como una de las citas más esperadas para los amantes del running de resistencia, se llevará a cabo en un circuito cerrado de 1,5 km en Orito, Monforte del Cid. El recorrido consta de 750 metros de subida y 750 metros de bajada, con un desnivel de 85 metros, ofreciendo un reto exigente en un entorno natural incomparable.
La carrera transcurrirá sobre asfalto, con salida desde la zona de acampada de Orito y un punto de control y giro en la imagen de San Pascual, situada a 720 metros de altitud. Los participantes podrán correr, caminar o alternar ambas estrategias, además de utilizar bastones y realizar pausas dentro del circuito según su planificación.
Desde que se abrieron las inscripciones el pasado 25 de enero en FITUR, el interés por la prueba ha sido extraordinario, hasta el punto de que hay 24 personas en lista de espera. Para garantizar la seguridad y el disfrute de la prueba, la organización limitó el número de participantes a 110, evitando la saturación del recorrido y permitiendo que los corredores se desenvuelvan sin riesgos.
Un desafío con mayor presencia femenina
En esta edición, la participación femenina ha alcanzado un notable 33%, reflejando el creciente interés de las mujeres en este tipo de pruebas de resistencia.
El 29 de marzo, los atletas se enfrentarán al desafío en diferentes modalidades de 6, 4 y 2 horas, tanto en categoría individual como en parejas y relevos mixtos. Se premiará a los tres primeros clasificados de cada categoría, y todos los participantes recibirán una medalla finisher como reconocimiento a su esfuerzo.
Acceso a la Cueva de San Pascual
El acceso a pie a la Cueva de San Pascual estará abierto durante la jornada del 29 de marzo. Sin embargo, para el buen desarrollo del evento, el acceso a vehículos de ruedas permanecerá cerrado de 06:00 a 14:00 horas.
¿Se superarán los récords actuales?
Los récords actuales del Desafío San Pascual son:
– Juanra González:41 vueltas (61,5 km) en 6 horas.
– Nuria Larred: 33 vueltas (49,5 km) en 6 horas (récord femenino).