#Aspe: El PSOE presenta alegaciones a la planta de pirólisis que se quiere instalar en la localidad
Alegan su alto nivel de peligrosidad asociado a riesgos de sobrepresión y/o deflagración, cuya localización no está permitida en el actual planeamiento municipal

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aspe ha presentado alegaciones contra el proyecto de instalación de una planta de pirólisis en el municipio.
El jueves 3 de abril de 2025, Telesforo Pastor, Nieves Morote y Antonio Prieto, como concejales del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aspe, presentaron alegaciones contra el proyecto de instalación de esta planta en el municipio a través de la sede electrónica municipal, dentro del procedimiento de información pública de la solicitud por parte de la mercantil Greenval Asset Aspe, S.L. para obtener la licencia ambiental municipal para la instalación de dicha planta de pirolítica destinada a procesar 10.000 toneladas/año de neumáticos fuera de uso (NFU).
El PSOE de Aspe considera que el proyecto “incumple la normativa urbanística del vigente PGOU puesto que se trata de una instalación de alto nivel de peligrosidad asociado a riesgos de sobrepresión y/o deflagración, cuya localización no está permitida en el actual planeamiento municipal. Además, se ha constatado la falta del correspondiente certificado de compatibilidad urbanística, requisito indispensable para evaluar si la actividad es compatible con el entorno urbano”.
Desde el punto de vista del impacto ambiental, el PSOE aspense destaca que “se valorizarán unas 1.400 toneladas anuales de gas procedente de la descomposición química de los neumáticos, que incluyen contaminantes altamente peligrosos, sin que se especifique en el proyecto el tratamiento previo adecuado. Asimismo, se prevé el almacenamiento de productos peligrosos como gas de síntesis y aceites pirolíticos, susceptibles de provocar incendios y explosiones. De hecho, en enero de 2022 ya se produjo un incendio en este mismo emplazamiento que provocó una intensa columna de humo visible desde varios kilómetros por acumulación de neumáticos, que llegó a afectar el tráfico aéreo del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández”.
Insisten en que “la documentación tiene carencias importantes con referencias a leyes derogadas y no figura el proyecto de seguridad contra incendios, el análisis detallado de emisiones atmosféricas y su impacto en la calidad del aire local y también falta información específica sobre la gestión y tratamiento de residuos peligrosos generados durante el proceso de pirolisis”.
Además, remarcan que el lugar destacado para su instalación es un “emplazamiento inundable dentro del antiguo cauce de la rambla Honda, que desciende desde la Sierra de la Horna hacia el paraje del Aljau cruzando la carretera de Novelda, tal y como figura en el estudio de inundabilidad realizado por el Ayuntamiento de Aspe dentro de la Modificación Puntual nº 24 del PGOU”.
El Partido Socialista aspense considera que “la proximidad de la planta a zonas habitadas provocará un claro deterioro de la calidad de vida y molestias significativas a las personas debido al ruido, malos olores y tráficos adicionales”.
Por lo tanto, solicita “la paralización inmediata del procedimiento administrativo hasta que no se subsanen las deficiencias detectadas y que se revise la viabilidad del proyecto, considerando alternativas más seguras y sostenibles para la gestión de neumáticos fuera de uso”.