#Aspe solventa las incidencias que trajo consigo el gran apagón
Entre las más destacadas que la urbanización de La Alcaná se quedó sin agua y que se atendieron numerosos servicios de urgencia tanto en el centro de salud como en la residencia de mayores

El alcalde de Aspe, Antonio Puerto, ha ofrecido hoy un balance oficial de las actuaciones coordinadas por el Ayuntamiento con motivo del apagón eléctrico que afectó ayer a todo el territorio español. La interrupción del suministro se produjo a las 12:30 h y obligó a activar de forma inmediata los protocolos de emergencia municipales.
A las 15:00 h se convocó el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), con la participación de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, miembros del equipo de gobierno —incluidos los concejales de Seguridad y Urbanismo—, así como los departamentos de Informática y Comunicación. En esta reunión se analizó la situación y se pusieron en marcha las medidas necesarias para atender a la ciudadanía y garantizar los servicios esenciales.
Entre las principales actuaciones desarrolladas destacan las siguientes:
1. Coordinación de servicios esenciales. Se estableció comunicación directa entre los principales centros de referencia: centro de salud, farmacias, dependencias municipales y el centro de emergencias. La Policía Local, a través del equipo de radio control, mantuvo el contacto operativo con todos estos puntos, incluyendo la Guardia Civil. Para garantizar la conectividad, se habilitó un teléfono de la Policía Local alternativo accesible también por WhatsApp. Asimismo, se aseguró la localización del vehículo de Soporte Vital Básico.
2. Refuerzo operativo y suspensión de actividades. Se cancelaron todas las actividades deportivas y culturales programadas. Paralelamente, se realizó un balance de los centros de suministro de carburante y alimentación activos para organizar la operatividad de las patrullas, que se reforzaron con una unidad de Protección Civil y dos de Policía Local. El objetivo principal fue garantizar una presencia constante en la vía pública para atender con rapidez cualquier requerimiento ciudadano.
3. Gestión del tráfico y seguridad ciudadana. La Policía Local coordinó todas las incidencias, asegurando el funcionamiento del tráfico en todo momento. Los semáforos volvieron a estar operativos entre las 19:00 y 19:30 h. A las 22:00 h se celebró una nueva reunión con el equipo de gobierno, en la que se acordó reforzar el dispositivo durante la noche con el fin de garantizar la seguridad ciudadana.
El restablecimiento del suministro eléctrico se realizó de forma progresiva por sectores. También se reforzó la vigilancia en los polígonos industriales. La única incidencia registrada en cuanto al suministro de agua tuvo lugar en la urbanización de La Alcaná, debido a la interrupción del sistema de bombeo. El servicio ha quedado totalmente restablecido a las 7:30 h de esta mañana.
Debido a los problemas en las comunicaciones, no fue posible informar a la población hasta las 5:00 h de que la jornada de hoy no sería lectiva. Aun así, todos los centros escolares permanecieron abiertos y prestaron servicio con normalidad.
El alcalde Antonio Puerto quiere trasladar un agradecimiento expreso al conjunto de la ciudadanía por su comportamiento ejemplar, así como al personal de Policía Local, Protección Civil y servicios asistenciales, por su profesionalidad y compromiso durante toda la jornada.
El intendente Bernal, que actúa en funciones, ha destacado que “se atendieron numerosos servicios de urgencia tanto en el centro de salud como en la residencia de mayores. Para garantizar la seguridad vial, se cortaron algunas calles y se reforzaron los turnos, triplicando el turno de tarde y duplicando el de noche, siempre en estrecha colaboración con la Guardia Civil. El dispositivo se centró en agilizar el tráfico por la tarde y asegurar la tranquilidad ciudadana durante la noche”.