ComarcaPetrer

#Petrer: La vigésimo octava edición del Festival Internacional de Guitarra será del 12 al 26 de julio

La Ciudad sin Ley se suma a los escenarios con encanto que acogerán los 22 conciertos de esta edición

El concejal de Cultura de Petrer, Fernando Portillo, y el director del festival, Pepe Payá, han presentado la 28ª edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer, que se celebrará del 12 al 26 de julio.

“Tendremos más de 125 artistas entre orquestas, solistas, tríos, cuartetos, ensembles… probablemente la edición con más artistas”, ha desvelado el director del festival, “artistas que durante estos días van a pasar por Petrer y nos van a colocar en el foco de la cultura y de la música a escala internacional durante el mes de julio”, ha añadido el concejal de Cultura.

Además, este año, la celebración del festival coincide con una efeméride importante, el 25 Aniversario de PIMA, la asociación que organiza el festival. Como un pequeño gesto de auto homenaje a la asociación, la organización ha elegido el eslogan “Da Capo” para esta edición del festival, “un término musical que hace que se repita la obra y, como cada año, se repite el trabajo”, ha precisado Payá.

22 Conciertos

Del sábado 12 al sábado 26 de julio, Petrer será el escenario de 22 conciertos, la mayoría de ellos gratuitos, salvo los tres conciertos programados en el Teatro Cervantes, de los que el director del festival ha avanzado algunos detalles.

Se trata del concierto del Duo Assad, grupo brasileño que, después de 60 años de carrera musical tocando juntos, están realizando su última gira mundial, con parada en Petrer el jueves 17 de julio. Del concierto de QuarteTomás con Carlo Marchione y la Orquesta-Camerata de Castilla La Mancha dirigida por Diego Naser, el sábado 19 de julio. Y, como concierto de clausura del festival, el sábado 26 de julio, la actuación de Mercedes Luján, guitarrista nominada al Grammy que trae hasta Petrer el espectáculo Origen, un homenaje al flamenco de raíz con su grupo y con la bailaora invitada Sara Sánchez.

A propósito de esta actuación, Payá ha significado que “en esta edición hay mucha figura femenina”, con grandes artistas femeninas como Mar Sánchez, la referida Mercedes Luján, Margarita Escarpa o Vera Danilina.

Nuevo escenario y apuesta por conciertos a la luz de las velas

En esta edición del festival, el espacio urbano conocido como La Ciudad sin Ley de Petrer se suma a los escenarios con encanto donde tendrán lugar los conciertos, entre los que también se encuentran espacios cerrados como el Teatro Cervantes, el salón de actos de Caixapetrer y la ermita de San Bonifacio; y espacios al aire libre como el parque El Campet y el mirador de la ermita de San Bonifacio. Este año, por las obras de rehabilitación que se van a llevar a cabo en el Castillo-fortaleza de Petrer durante el periodo estival, este espacio se cae de los escenarios habituales del festival.

Pepe Payá también ha avanzado que “seguiremos apostando por el gran éxito del año pasado, con los conciertos a la luz de las velas, con tres conciertos en la ermita y en La Ciudad sin Ley”. 

24 Concurso José Tomás Villa de Petrer

En cuanto al 24 Concurso José Tomás Villa de Petrer, Pepe Payá ha destacado que ya se llevan más de 50 inscripciones de participantes de todos los continentes.

Más información y programación detallada en www.guitarrapetrer.com

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba