
El Ayuntamiento de Elda, ante la inminente llegada de las fiestas de Moros y Cristianos, ha anunciado la autorización de un total de 376 cuartelillos para albergar las celebraciones del 29 de mayo al 2 de junio. En ese sentido, se han registrado 53 cuartelillos no permanentes y 323 cuartelillos permanentes.
Cabe recordar que los cuartelillos de Elda que se ha dado de alta este año, han tenido que aportar un certificado técnico en el que se asegure que la estructura del edificio o local es apta para albergar el uso al que se destina y éste es acorde con el número de personas que constituyen el aforo. Por su parte, las sedes festeras que ya contaban con el alta, disponen de una moratoria de tres años para aportar el informe técnico.
Hay que recordar que en el mismo certificado deberá constar el cumplimiento de exigencias técnicas, entre las que cabe destacar que todos los locales no deberán contener materiales o elementos altamente inflamables, exceptuados los elementos destinados a cocina y calefacción; deberán contar con acceso directo a la vía pública, no pudiendo estar ubicadas en inmuebles que su acceso sea por elementos comunes o escalera comunitaria, y las puertas y salidas deberán mantenerse libres de cualquier tipo de obstáculo.
Estos locales se deben encontrar en buen estado de seguridad, tienen que tener un seguro de responsabilidad civil, con justificante de estar al corriente de pago durante la celebración de las fiestas y con una cobertura mínima de 150.000 euros, y no servir bebidas alcohólicas a menores, entre otras obligaciones.
Los listados de los cuartelillos, tanto estables como eventuales, que han sido autorizados podrán consultarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Elda.
El Zoco
El Ayuntamiento de Elda, a través de la concejalía de Comercio y Mercados, organiza un año más el mercadillo especial de Moros y Cristianos, popularmente conocido como el ‘Zoco’. Un año más se ubicará en el entorno de la Plaza de la Concordia, del jueves 29 de mayo al lunes 2 de junio.
A lo largo de los años el ‘Zoco’, con su oferta comercial y lúdica, se ha consolidado como espacio fundamental de las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda, siendo una agradable visita, tanto para los festeros y festeras, como para la multitud de visitantes que durante estos días acuden a la ciudad, constituyendo una parte fundamental del recorrido de fiestas.
La concejala de Comercio y Mercados, Silvia Ibáñez, ha explicado que «en esta ocasión el ‘Zoco’ contará con una amplia oferta en artesanía y alimentación y ocio con un total de 79 puntos de venta, entre puestos de venta y casetas, además de los tradicionales ‘carritos’ de fiestas que podrán verse por toda la ciudad».
El ‘Zoco’ cuenta con puestos de venta de artesanía de Egipto, Senegal, Ecuador, artículos de regalo, bisutería, perfumes, juguetes y de productos autóctonos de diferentes localidades españolas; además de las tradicionales casetas de alimentación que ofrecerán embutidos, creps y gofres, churros, bocadillos y hamburguesas, pizzas, helados italianos, dulces, panochas y castañas y tartas de queso.
La presente edición del ‘Zoco’ reforzará su ambientación nuevamente, a través de una decoración especial, que completa el recinto de de ventas, con el objetivo de resaltar aún más el atractivo de la oferta comercial integrándola en el contexto festero.
El horario de ventas previsto para el Zoco 2025 es el siguiente:
• Jueves, 29 de junio: de 19.00 a 02.00 horas.
• Viernes, 30, sábado 31 de mayo, y domingo 1 de junio: de 10.00 a 02.00 horas.
• Lunes. 2 de junio: de 10.00 a 23.30 horas.
El ‘Zoco’ completará su oferta con diferentes servicios adicionales para comerciantes y visitantes, con aseos portátiles, seguridad y vigilancia, y un punto permanente de asistencia sanitaria-botiquín ubicado en la entrada del espacio de ventas.
Por otra parte, con motivo del período festivo, los Mercados y Mercadillos de Elda contarán con los siguientes horarios especiales:
• Mercado Central y Mercado de San Francisco de Sales:
Viernes, 30 de mayo y sábado, 31 de mayo, de 7.00 a 14.30 horas
Lunes, 2 de junio, cerrado.
• Mercadillos:
Mercadillo Virgen de la Cabeza, sábado 24 de mayo cerrado.
Mercadillo de San Francisco, sábado 24 de mayo abierto en su horario habitual.
Asimismo, con motivo de los diferentes actos festivos, a partir del viernes 30 de mayo el acceso al parking del Mercado Central podrá realizarse por su entrada en la calle Jaime Balmes, ya que su acceso por Juan Carlos I permanecerá cerrado durante todo el periodo festivo.