#Aspe: Las altas temperaturas están propiciando la caída de crías de Vencejo de sus nidos
En el centro de recuperación de aves de Finca Soria trabajan activamente para salvar a esta especie protegida

No es extraño encontrar en nuestras calles crías de aves que han caído de sus nidos, especialmente los Vencejos que tienen a criar bajo los tejados.
Las altas temperaturas hacen que estos polluelos se lancen de sus nidos para evitar morir sofocadas, pero su incapacidad para volver al nido, unido al desconocimiento ante su restablecimiento, hace que muchos mueran o que sea inviable salvarles la vida cuando consiguen ser atendidos.
A Finca Soria, centro de recuperación de aves situado en el paraje de la Ofra, llegan desde hace años crías huérfanas de esta especie. Tanto es así, que tienen un programa específico para su cuidado.
Son muchos los vecinos que saben de su actividad en pro de la vida silvestre, y otros muchos son dirigidos a ellos cuando se ponen en contacto con las autoridades tras encontrar a uno de estos polluelos.
En lo que va de año, 140 crías de Vencejo han salido de estas instalaciones tras recibir atención, una cifra que presumiblemente aumentará al encontrarnos en plena estación estival.
Según Seo Bird Life, «ante la necesidad de atender a una cría caída del nido, lo mejor es llevarla a un centro de recuperación. La tenencia de aves silvestres no está permitida por la legislación vigente y nos podemos enfrentar a una sanción si nos la llevamos a casa. En el caso de sospechar que se trata de un ave amenazada, no debemos cogerla bajo ningún concepto, debiendo avisar inmediatamente a los agentes forestales o medioambientales (a través del 112) para que se hagan cargo de ella«.