#Aspe se convierte en el protagonista de “Kahoot Olympic”
La concejalía de Educación presenta esta iniciativa innovadora para aprender un poco más sobre la localidad

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Aspe ha presentado el proyecto “Kahoot Olympic”, una iniciativa impulsada por el CEIP Dr. Calatayud dentro del programa general “Innovación juntos/juntas para una educación sin límites”, que incluye cuatro proyectos orientados a fomentar un aprendizaje más participativo y motivador en los centros educativos del municipio.
Durante el último Consejo Municipal de Educación, se dio cuenta de esta nueva propuesta, que la pasada semana fue presentada en los centros educativos de Aspe para invitarles a unirse a la iniciativa. El objetivo es promover un uso educativo y responsable de las tecnologías, favoreciendo una forma diferente y divertida de aprender.
La concejala de Educación, Yolanda Moreno, ha destacado que “este tipo de proyectos suponen una forma de ilusionar e incentivar al alumnado, favoreciendo un aprendizaje diferente y más motivador”.
Hasta el momento, tres colegios del municipio se han adherido a esta iniciativa, que continuará creciendo en los próximos meses.
Entre las próximas acciones, se está trabajando en la creación de un calendario de actividades Kahoot, donde todas las aulas de Aspe que deseen participar podrán conectarse para disfrutar de sesiones conjuntas de aprendizaje interactivo. La propuesta comenzará a nivel local, con la intención de ampliarse progresivamente a otros municipios.
Por su parte, Puri Martínez, técnica de Educación, ha señalado que “estas actividades se enmarcan en la idea de integrar el proyecto dentro de la red de Ciudades Educadoras, con el objetivo de promover la innovación y dar visibilidad a Aspe en otros entornos educativos”.
El director del CEIP Dr. Calatayud, Fernando Martín, ha subrayado que “la escuela es cosa de todos y todas, y esta iniciativa busca compartir y unir a los centros educativos en pro de los más pequeños, fomentando un aprendizaje basado en la emoción y la colaboración”.
Además, ha adelantado que se están preparando otros proyectos complementarios, como un “Ecocalendario” para el intercambio entre colegios, un programa de intercomunicación cultural con centros de otros países y un proyecto de conexión entre niños y niñas de diferentes lugares.
Finalmente, Pedro Civera, impulsor del proyecto Kahoot, ha expresado que “esta herramienta me ha permitido vivir momentos mágicos. Podemos hacer que los niños sean partícipes de su propio aprendizaje junto a sus familias y amigos. Van a disfrutar aprendiendo”.
Participa en el Kahoot en el siguiente enlace

