Comercio y Ciudad - Monforte del CidMonforte del Cid

#Monforte del Cid: El Ayuntamiento busca soluciones a los problemas ocasionados en los caminos rurales por las obras del AVE

El concejal de Agricultura se reúne con responsables de ADIF y TRAGSA para abordar las afecciones y proponer medidas técnicas que mejoren el drenaje y eviten daños en el terreno

El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Monforte del Cid, José Joaquín Salas, mantuvo el pasado jueves 30 de octubre una reunión con responsables técnicos de ADIF y de la empresa TRAGSA con el objetivo de analizar los problemas derivados de las obras del proyecto de alta velocidad en el término municipal.

Durante el encuentro, el edil trasladó la preocupación del Ayuntamiento ante las afecciones producidas en los caminos y parcelas agrícolas por la acumulación de aguas y las deficiencias en el sistema de drenaje asociado a la plataforma del tren de alta velocidad.

El consistorio ya había presentado alegaciones en octubre de 2023 al proyecto constructivo de ampliación del drenaje superficial afectado por la línea de alta velocidad, insistiendo en la necesidad de una solución técnica que evite vertidos y escorrentías hacia los caminos rurales y fincas colindantes.

En esta reunión, los técnicos municipales propusieron la construcción de un canal que conectara la balsa de acumulación con el barranco, con el fin de evacuar de forma controlada el agua acumulada. Sin embargo, ADIF comunicó que dicha actuación no puede incorporarse dentro del proyecto actual.

Ante esta limitación, el equipo técnico municipal ha analizado alternativas viables dentro del ámbito de la propia obra, proponiendo una actuación directa en la balsa que mejore su funcionamiento sin modificar el trazado. La propuesta consiste en tabicar los conectores existentes y ejecutar un tacón de 80 centímetros en el fondo, con el objetivo de controlar la salida del agua y favorecer su absorción natural en un plazo aproximado de una semana. Esta intervención permitirá evitar vertidos hacia los caminos y estabilizar el terreno afectado.

Además, tras las lluvias registradas en octubre de 2025, una parte del Camino Hondo sufrió daños significativos, por lo que ADIF se ha comprometido a forrar el talud del camino en un tramo de 20 metros, mejorando así su estabilidad y evitando nuevas erosiones.

El concejal ha destacado que esta propuesta ofrece una solución técnica eficaz y realista, compatible con las limitaciones del proyecto de ADIF, y que permitirá minimizar los daños en los caminos rurales y parcelas agrícolas afectadas.

El Ayuntamiento de Monforte del Cid continuará realizando un seguimiento técnico de las actuaciones y ha reiterado su petición de reparación de los daños existentes y la adopción de una solución definitiva que garantice el correcto drenaje y la seguridad de las infraestructuras rurales.

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba