#Aspe: Nieves García presenta “Al corro Chirimbolo”, una colección para cantar, contar y jugar
Cuatro cuentos de cartón con música y poesía para recuperar la tradición oral desde las primeras edades

La escritora aspense Nieves García presenta su nueva colección infantil Al corro Chirimbolo, publicada por la editorial Iglú, una propuesta que combina literatura, música e ilustración con el objetivo de recuperar el valor del juego compartido y la tradición oral.
“Al corro Chirimbolo es un trabajo a tres bandas que hemos realizado a lo largo de dos años”, explica García, quien comparte autoría con Catalina Medarde, encargada de las ilustraciones, y el grupo Trova Versos, responsable de la música de los cuentos. “Yo he proporcionado las palabras con las que se nutre esta colección que comienza con cuatro títulos.”
Los libros, titulados Al latero, Al pin pin, Tilín tilín y Le re, se publican simultáneamente y están dirigidos a niños y niñas de cero a cinco años. Todos comparten un mismo espíritu: invitar a las familias a leer, cantar y jugar juntas. “Son cuatro libritos de cartón para las primeras edades, para recuperar esos juegos de imitación que yo viví con mis padres y luego con mis hijas y mis alumnos.”
Cada cuento parte de una onomatopeya sonora que da pie a versos rimados y canciones. “La idea es recrear con ellos, desde el principio, un juego. Además de contar y de cantar, jugar”, resume la autora. En cada ejemplar, un código QR permite escuchar las canciones interpretadas por Rubén y Tina, cantantes de Altea. Sin embargo, García insiste en que la tecnología debe ser solo un apoyo: “El QR está pensado para que los padres aprendan la canción y la canten con sus hijos, no para poner el móvil delante del niño.”
La escritora defiende con pasión el poder de la voz y el contacto en la educación emocional: “Los padres nunca tienen mala voz. La voz del padre, de la madre o de la maestra son las que nos dan seguridad.” Con Al corro Chirimbolo, reivindica la presencia y la ternura como pilares de la primera infancia. “Es en el juego donde el niño incorpora todos los conocimientos que le ayudarán a relacionarse con el mundo”, añade.
La presentación oficial de la colección tendrá lugar el 14 de noviembre en el auditorio Ángel Boronat, con la participación de la ilustradora, los músicos y el editor. “Vamos a contar, vamos a cantar, vamos a jugar, vamos a disfrutar de lo que es un cuento de todas las maneras posibles”, invita García, que prepara un auténtico encuentro familiar y literario.
Aunque la autora asegura que “con estos cuatro libritos ya está bien”, confiesa que ya baraja nuevas ideas para ampliar la colección el próximo año. “Hay varias cosas que saldrán o no saldrán, pero están ahí”, comenta entre risas, fiel a su carácter inquieto.
Con esta propuesta, Nieves García vuelve a tender un puente entre generaciones a través de la poesía, la música y el juego, reivindicando que la literatura infantil no solo se lee, sino que se vive, se canta y se comparte.
A continuación, les dejamos con la entrevista que hemos mantenido con Nieves García a propósito de la publicación de Al corro Chirimbolo.

