#Aspe: Raúl Asencio desvela de qué está compuesta su nueva edición especial de panettone: tradición local y un chocolate «de un lugar muy lejano»
El maestro pastelero aspense presenta este jueves en el Teatro Wagner una creación que combina un cacao traído desde tierras remotas con un ingrediente de proximidad

Cada año, la llegada de la Navidad tiene un hito no oficial pero muy esperado en la comarca: la presentación de la edición especial de panettone de Raúl Asencio. Y este 2025 no será una
excepción. El maestro pastelero ultima estos días los preparativos de un lanzamiento que, como siempre, mezcla sorpresa, territorio y mucha dedicación.
Un chocolate remoto y un ingrediente muy local
Como es habitual, Raúl apenas quiere dar pistas. Pero alguna se le escapa. “El panetone está hecho con un chocolate… hemos traído unas salas, no te voy a decir de dónde, de un lugar muy lejano”, adelantó. Ese cacao se une a un producto vinculado a una familia de Aspe, conjugando así lo internacional y lo autóctono, una seña de identidad de estas ediciones especiales.
La presentación tendrá lugar este jueves en el Teatro Wagner. “Estoy súper emocionado y súper ilusionado”, reconoce. La expectación es alta: este panettone solo se elabora una vez al año y en unidades limitadas.
Una saga de ocho ediciones
Este lanzamiento se suma a una lista ya consolidada. Entre las creaciones de años anteriores figuran panettones con dátil, granada, fondillón, perelló o chocolate con sal.“Llevamos siete, esta será la octava”, recordaba.
Todas las ediciones especiales comparten un hilo conductor: incorporan al menos un ingrediente típico de Alicante, desde frutas locales hasta elaboraciones tan singulares como el fondillón.
Un producto exclusivo que vuela
Solo mil unidades verán la luz este año. “El año pasado en 15 días estaba liquidado”, explicaba Asencio. La precompra se abre el 20 de noviembre y muchos clientes no esperan al lanzamiento oficial. “Lo interesante es precomprarlo porque sí lo aseguras… no cobramos gastos de envío”, subrayó.
El auge del panettone en España
Más allá de su edición especial, Asencio vive el crecimiento del panettone como producto de culto. Aunque en España todavía hay zonas donde el consumo es menor, destaca que “queda mucha gente a la que ilusionar con el panetone”.
Además, su versatilidad es parte del encanto. “Es un dulce que permite jugar, que no se anquilose en una variedad”
Nervios y emoción antes del gran día
Quedan solo unos días para la presentación y, aunque acostumbra a hablar en público, Raúl no oculta que el escenario impone. “Me he puesto delante de la platea pensando en toda la gente que va a estar ahí… y me pone mucho respeto”, confiesa.
Pero el entusiasmo es evidente: Asencio avanza incluso que ya está trabajando en la edición especial del próximo año, un proyecto que define como “una locura”.
Al despedirse, deja una última promesa y un pequeño reto para quienes intentan adivinar qué ha preparado: “Es un chocolate que proviene de un lugar muy remoto unido a un producto local… nos va a sorprender”.
En esta entrevista que les ofrecemos a continuación podrán conocer más de esta edición especial y de todo lo que envuelve a los panettones de Raúl Asencio.

