ComarcaElda

#Elda incrementa un 37% su tejido comercial

La concejalía de Urbanismo y Actividades gestionó a lo largo de 2024 un total de 172 traspasos y declaraciones responsables de establecimientos, cuyo censo se acerca ya a los 1.200 negocios, un dato que consolida a Elda como epicentro comercial de la comarca

El número de expedientes tramitados en 2024 por el Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Urbanismo y Actividades aumentó un 37% con respecto al año 2022, pasando de los 125 de hace dos años a los 172 del último ejercicio. Así lo ha anunciado el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el concejal del área, Jesús Sellés.

El regidor eldense ha explicado que «se trata de un dato muy importante para conocer la evolución en la actividad económica y administrativa de nuestra ciudad en lo que respecta a establecimientos y negocios. El análisis de los datos registrados entre 2022 y 2024 muestra una tendencia general al aumento de la actividad económica, una mayor agilidad en la apertura de negocios y un gran dinamismo en el tejido comercial de Elda, que en la actualidad cuenta con cerca de 1.200 establecimientos«.

Rubén Alfaro ha recordado que «una de nuestras apuestas en materia económica ha sido y es impulsar la oferta comercial de nuestra ciudad para consolidarla como epicentro comercial y de servicios de toda la comarca. Esta apuesta se ha materializado con diferentes acciones promocionales y con ayudas al comercio local. Igualmente, el proceso de transformación y modernización de los espacios públicos, en los que las personas han ganado el protagonismo, también está dando frutos muy positivos«.

Hay que recordar que en los últimos meses se ha llevado a cabo la restricción al tráfico de vehículos en Juan Carlos I y Antonino Vera, lo que ha permitido ganar más de 5.000 metros cuadrados para los peatones, así como la reurbanización de más de 30.000 metros cuadrados de vías públicas en Feria-Cocoliche y en el eje comercial formado por las avenidas Alfonso XIII-Olimpiadas y Filipinas.

En relación al dato de trámites realizados desde la Concejalía de Actividades en el año 2024 fueron un total de 172 expedientes relacionados con la actividad comercial y económica en la ciudad. Este dato supone un incremento del 37% con respecto al año 2022, cuando se tramitaron 125. Los datos de cada uno de los expedientes es el siguiente:

Cambio de titularidad (traspasos): Se ha mantenido estable, con cifras en torno a 70 expedientes por año, lo que indica un movimiento continuo de compraventa o traspasos de negocios.

Comunicación de actividad inocua (comercios que no generan molestias o riesgo para la salud pública): Se observa un fuerte crecimiento en 2023 (66 expedientes frente a 25 en 2022), lo que indica un aumento en la apertura de pequeños negocios o reformas de actividades preexistentes. En 2024, se mantuvo estable en 61.

Declaración responsable ambiental (Comercios que tienen impacto ambiental no significativo como talleres mecánicos o industrias pequeñas): Ha ido en aumento, pasando de 14 a 23 y en 2024 se mantuvo en niveles similares a los del año anterior (21), lo que indica un crecimiento de este tipo de negocios o una mayor formalización de los mismos.

Licencia ambiental (es un permiso más estricto, necesario para actividades con mayor impacto en el entorno): En los últimos tres años se han tramitado seis, lo que indica que no ha habido grandes aperturas de industrias con impacto ambiental significativo en los últimos años

Declaración responsable de establecimientos (apertura de locales como bares, restaurantes o locales de ocio, donde se desarrollan actividades de concurrencia pública): En 2024 se registró un repunte considerable, pasando de los 6 expedientes de 2023 a los 14 de 2024. Se trata de un dato que indica el dinamismo y la reactivación del sector hostelero.

«En definitiva«, ha explicado el alcalde de Elda, «estos datos confirman el dinamismo de uno de los sectores más importantes del tejido económico, como es el sector servicios«.

Por su parte, Jesús Sellés ha indicado que «a estas cifras hay que añadir los últimos datos sobre el comportamiento del mercado laboral eldense en el mes de enero que ratifican la solidez de la actividad económica en nuestra ciudad, que ha protagonizado el mejor arranque de año desde que hay registros. Este descenso coincide con un aumento continuado del número de habitantes que en diciembre de 2024 fue del 2,9% con respecto al año 2022«.

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba