ComarcaVinalopó Salud

#Comarca: El Hospital Universitario del Vinalopó diagnostica 29 casos de melanoma en lo que va de año

Las personas con piel clara, numerosos lunares o antecedentes familiares tienen mayor riesgo

El Departamento de Salud del Vinalopó recuerda a la población la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento del melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo. En lo que va del presente año se han diagnosticado 29 casos en el área, lo que confirma la necesidad de tener una actitud proactiva en el cuidado de la piel y en la detección temprana de lesiones sospechosas.

Los especialistas del Hospital Universitario del Vinalopó recuerdan la utilidad de la regla del ABCDE como método preventivo sencillo para identificar posibles lesiones sospechosas: asimetría o forma desigual; bordes irregulares; color variado (marrón, negro, rojo, etc.); diámetro superior a 6 mm y evolución o cambios visibles.

Es de suma importancia el diagnóstico precoz de un melanoma. La autoexploración por parte del paciente y consultar ante cualquier cambio en sus lunares, es la mejor herramienta para su detección», destaca la Dra. Irene Latour, Jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Universitario del Vinalopó. En este sentido, “si el melanoma es in situ (muy superficial), el pronóstico es excelente» asegura. 

La principal causa del melanoma es la exposición excesiva a la radiación ultravioleta, tanto solar como artificial (cabinas de bronceado) y, además, las personas con piel clara, numerosos lunares o antecedentes familiares tienen mayor riesgo. Por ello, los expertos recomiendan evitar la exposición solar durante las horas centrales del día, usar protector solar de amplio espectro todo el año, vestir ropa adecuada y realizar revisiones dermatológicas periódicas.

Los profesionales del Hospital Universitario del Vinalopó informan y advierten a los pacientes en consulta sobre la importancia de la prevención del cáncer de piel, en el marco de las acciones informativas y asistenciales que se continúan desarrollando. A través de su servicio de Dermatología y programas de cribado, el centro fomenta hábitos saludables y detección precoz, protegiendo la salud de sus pacientes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), en 2022 se diagnosticaron alrededor de 330.000 nuevos casos de melanoma en todo el mundo, con aproximadamente 60.000 muertes. De mantenerse las tendencias actuales, las estimaciones para 2040 indican un incremento alarmante: más de 510.000 casos nuevos y casi 96.000 fallecimientos anuales a nivel global.

Se estima que 1 de cada 3 muertes por cáncer de piel no melanoma está relacionada con la exposición laboral al sol, según datos recientes de la OMS y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba