#Aspe: Rifirrafe en el pleno por la salida de la localidad del Pacto por el Empleo
El PSOE acusa al equipo de gobierno de ocultar un Plan Estratégico

A gritos de “Mentiroso” recíprocos, así se elevó la tensión en el Pleno correspondiente al mes de octubre en el Ayuntamiento de Aspe entre el portavoz del Partido Socialista, Telesforo Pastor, y el alcalde, Antonio Puerto.
El motivo de la disputa fue la salida de la localidad del Pacto por el Empleo, según argumentaba el primer edil, porque no compensaba lo que se invertía en él por lo que se recibía.
Según Puerto, “en los 7 años que estamos dentro del Pacto no hemos tenido ninguna respuesta”, es por ello, por lo que la localidad decide abandonarlo, una decisión avalada por un informe de la Agencia de Desarrollo Local.
Los socialistas acusaban al equipo de gobierno de existir un Plan Estratégico, del que ellos no habían tenido noticias, y documentos conseguidos “de forma informal” que lo ratificaban. Acusación que devolvía el primer edil diciendo que, si lo tenían “soy vosotros quienes lo estáis ocultando”.
Con la calma de la distancia, hoy, un día después de la disputa, el alcalde ha querido matizar lo sucedido aduciendo, en primer término, que el equipo de gobierno no ha ocultado nada. “no, no hemos ocultado nada porque el Pacto por el Empleo no nos ha mandado ningún Plan Estratégico. Él lo había conseguido de alguna manera, de forma informal, y a nosotros nos había llegado el viernes de forma informal también, pero no ha habido ningún plan estratégico que oculte esa información, con lo cual, dije que se estaba fallando a la verdad. Luego me acerqué cuando terminó el Pleno a hablar con Telesforo, que es una persona que siempre se presta al diálogo, y aclaramos la situación”.
A pesar de lo sucedido, Puerto hace una lectura positiva ya que, a su entender, favorece en
materia de empleo a la localidad. “El propio Pacto de Empleo ha venido a Aspe a llevarse ideas de las medidas que estamos aportando, convenios, bolsas de empleo, formación que hemos firmado con la Cámara de Comercio y con otros organismos. Estamos a su disposición para que cualquier cosa quede
nosotros pueda ser útil para el resto de pueblos, poderlo facilitar. Pero para nosotros no era lo
útil que queríamos y por eso nos hemos salido”.
Un enfrentamiento dialéctico que no llegó a más y que se cerró de manera dialogada entre el
portavoz socialista y el jefe de ejecutivo local.

