AspeCultura y Fiestas - Aspe

#Aspe: Raquel Martínez, la escultora aspense que conquista la Comunidad Valenciana

Premio Extraordinario de Artes Plásticas en Escultura por su excelencia académica y una trayectoria que ya se expone por toda España

La artista aspense Raquel Martínez Vicedo está viviendo uno de los momentos más importantes de su carrera. Acaba de recibir el Premio Extraordinario de Artes Plásticas y Diseño de la Comunidad Valenciana en la especialidad de Escultura, un reconocimiento que la Generalitat concede solo a quienes alcanzan “un nivel académico muy alto”.

El galardón, otorgado por la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades, reconoce no solo las calificaciones, sino la excelencia integral del expediente. Como explica la propia artista, “en todas las modalidades tienes que sacar un 9 para adelante… para tocar un poco la cima”.

Esfuerzo, excelencia y un proyecto final con sello propio

Raquel explica que este premio no se limita a un curso: evalúa varios años de formación y culmina con un proyecto integrado de “máxima calidad”. El suyo fue una escultura elaborada en piedra calatorao, material originario de Zaragoza— compuesta por “una cabeza de homínido y un torso con traje y corbata”, una hibridación que simboliza “de dónde venimos y hacia dónde vamos”. La pieza está actualmente expuesta en el Museo de los Primeros Pobladores de Europa, en Orce (Granada).

Una trayectoria que ya se extiende por el país

Aunque este premio la sitúe de nuevo en el foco mediático, Raquel lleva más de una década construyendo una trayectoria consolidada. Ya en 2012 expuso por primera vez en Aspe y, desde entonces, sus obras han viajado por varias comunidades.

Entre ellas destaca una escultura ubicada en el Castillo de Álora (Málaga): una figura en resina y pátina de bronce que representa a un noble castellano, “reflejando incluso la forma en la que murió, impactado por una flecha en la boca”. Este 2024 su trabajo también ha sido seleccionado para una muestra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Cabo de Gata (Almería), donde exhibirá obras en pintura y escultura y donde, además, ha realizado los trofeos que se entregarán en el certamen.

El vértigo de dedicarse al arte y la importancia de una red de apoyo

Uno de los momentos más emocionantes de su vida fue cuando decidió dejar su empleo estable para dedicarse de lleno a la escultura: “me lancé a la piscina y dije: hasta luego, voy a ver qué pasa”.

Un salto vital que, reconoce, habría sido imposible sin su pareja: “Sin él no hubiera podido estar aquí… es un apoyo emocional muy importante”.

La artista describe con claridad la dureza del camino: la inversión en materiales, el tiempo, los meses de trabajo, el transporte, la incertidumbre del mercado… “el artista se come los mocos como no tengas respaldo”, dice entre risas y emoción.

Volver a Aspe: proyectos a la vista

Raquel no oculta que le ilusiona regresar a su pueblo con un proyecto artístico importante. Tras conversar con el Ayuntamiento, asegura que “pronto haré en mi pueblo algo grande”, posiblemente en el marco de la futura ruta de arte urbano que se está planteando en la localidad.

Además, adelanta que le han encargado un nuevo mural para 2025 y que continúa realizando trabajos por encargo, desde esculturas personalizadas hasta trofeos para instituciones. Mientras su página web está en construcción, su trabajo puede verse en Instagram como Martínez Vicedo Obras de Arte.

Les dejamos con la entrevista que mantuvimos con la artista Raquel Martínez.

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba