Comarca

#Comarca: L’Aljub lanza la campaña ‘Gotas de realidad’ contra la desertización

Se desarrollará del 5 al 30 de junio y su objetivo principal es concienciar sobre la sequía y la necesidad de ahorrar agua

Con motivo del Día del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial del Agua (16 de junio) el Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, llevará a cabo la campaña ‘Gotas de realidad’. Una iniciativa realizada en colaboración con Cruz Roja, el Museo Paleontológico de Elche, MUPE y la asociación Elche Singular. Un conjunto de acciones que se realizarán del 5 al 30 de junio y cuyo objetivo principal es concienciar al mayor número de personas posible sobre el ahorro en agua y sensibilizar sobre la sequía que estamos sufriendo.

El propio centro comercial ha acogido la presentación de esta campaña de concienciación, con la presencia de Antonio Ramón Guilabert, delegado especial Cruz Roja Elche; Ainara Aberasturi, directora del MUPE y Daniel Párraga, gerente del Centro Comercial L’Aljub.

Antonio Ramón Guilabert ha recalcado que “desde Cruz Roja, no solo cuidamos el entorno natural mediante actividades de limpieza y catalogación de residuos, sino que también contribuimos a la gestión eficiente de los recursos naturales y energéticos como el agua y la luz, facilitando información y herramientas a las personas usuarias. Estas actividades son posibles gracias a la participación de voluntariado ambiental, imprescindible para que esta labor siga desarrollándose”.

Por otra parte, Ainara Aberasturi ha explicado que “desde el  MUPE nos sumamos a la campaña ‘Gotas de realidad’ diseñando una ruta paleourbana, de 45 minutos de duración, que nos llevará desde la Basílica de Santa María hacia la ladera del río Vinalopó, hasta el museo. Los asistentes descubrirán la geología urbana y lo que nos cuenta el río desde el punto de vista geológico, todo ello enmarcado también en los actos de celebración del 20º aniversario del MUPE y del Día del Medio Ambiente”.

Finalmente, Daniel Párraga ha declarado que “este año la falta de lluvia y el aumento de temperaturas ha dado como consecuencia una sequía inédita hasta la fecha. Estamos viviendo el año más seco desde, al menos, 1950, según datos facilitados por AEMET. Por esta razón, desde L’Aljub no podemos quedarnos parados y hemos puesto en marcha esta campaña de concienciación. Entre todos vamos a sensibilizar a la población de la importancia del agua y de la necesidad de ahorrar y cuidar este bien tan preciado”.

‘Gotas de realidad’ está dentro del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub. Un programa de sostenibilidad y compromiso, basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, cumpliendo esta vez con el objetivo número 15 ‘Vida de ecosistemas terrestres’. Por otra parte, cabe señalar que el centro comercial lleva mucho tiempo concienciado con este problema y ha aplicado en sus instalaciones diferentes medidas para el ahorro de agua como: la instalación del grifo seco de pulsador, inodoros con fluxor de doble carga, inodoros químicos sin agua y cartelería informativa en todos los baños.

La campaña ‘Gotas de realidad’ está promovida por el área de Property Management de CBRE bajo el paraguas de Caring for Communities, la iniciativa enmarcada en la estrategia ESG de la compañía con la que la firma busca incidir en las áreas social y medioambiental, para generar un impacto positivo en las comunidades en las que opera. En concreto, la campaña está activa en 50 activos bajo gestión en Iberia, entre centros comerciales y oficinas.

Actividades de la campaña

Del 5 al 30 de junio estará activa una de la principales iniciativas que se realizarán con motivo de esta campaña. Será el ‘Hospital Natural’, una acción artística que recreará un hospital en el que los enfermos son plantas, y todos están así por la falta de agua.

También dentro de la campaña, los días 5 y 8 de junio, los voluntarios de medio ambiente de Cruz Roja, recorrerán el Centro Comercial L’Aljub, para sensibilizar a las personas sobre el peligro de la sequía y la importancia del ahorro de agua. Durante todo el día repartirán información e imanes a las personas que visiten el centro comercial. 

Además, el 7 de junio, se realizarán un experimento social con algunos personajes como un antiguo zahorí buscando agua que interactuará con los clientes por todo el centro comercial. Estos originales interlocutores harán ver la necesidad de agua y lo importante que es ahorrarla. Todo esto se  grabará con cámara oculta para captar la reacción de las personas.

El jueves 13 de junio en colaboración con el MUPE, se efectuará una ‘Ruta Paleourbana Saludable’ cuyo recorrido irá desde la Basílica de Santa María hasta el museo paleontológico. Para reservar plaza se debe llamar al teléfono 965 45 88 03.

Por otra parte, el 23 de junio, se llevará a cabo una limpieza por la ladera del río Vinalopó. Durante la misma Josué Cerdá de la asociación Elche Singular, explicará la parte histórica del río y la importancia del agua para la evolución y desarrollo de la ciudad.

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba