
Sax se prepara para vivir una semana repleta de ciencia, conocimiento e innovación con motivo de la XX edición de los Premios Científicos Alberto Sols. El Ayuntamiento ha diseñado una ambiciosa programación que se desarrollará del 9 al 16 de mayo, y que servirá como antesala a la solemne gala de entrega de los premios, que este año coincidirá con la esperada inauguración del Auditorio Municipal.
La alcaldesa de Sax, Laura Estevan, ha subrayado “el espíritu innovador y la vocación científica de los sajeños”, recordando que “los Premios Alberto Sols no solo reconocen la excelencia en la investigación biomédica, sino que nos permiten acercar la ciencia a la ciudadanía, a los jóvenes y a los escolares, cultivando vocaciones y despertando curiosidad”.
La programación comenzará el viernes 9 de mayo con Molecular Plasticity, un espectáculo interactivo de gran formato en el Teatro Cervantes que, a través de la biología molecular y estructural, lanzará un poderoso mensaje: ser diferente no es una desventaja.
A lo largo de la semana, destacados investigadores ofrecerán conferencias divulgativas de primer nivel en la Sala Polivalente del Auditorio-Casa de Cultura. El lunes 12, el presidente de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), Antonio Ferrer Montiel, hablará sobre La inmolación de las células. El martes 13, Francisco J. Taberner, investigador distinguido Gen-T del Instituto de Neurociencias, abordará los mecanismos del dolor en la conferencia «Entendiendo el dolor: mecanismos y respuestas del cuerpo». El miércoles 14, el catedrático Salvador Martínez Pérez analizará el papel terapéutico de las células en enfermedades neurodegenerativas con su charla “El poder curativo de las células en enfermedades neurodegenerativas”, y el jueves 15, el catedrático Francis Martínez Mojica, pionero de la tecnología CRISPR, ofrecerá una esperada charla sobre las aplicaciones biomédicas de esta revolucionaria herramienta genética: «La tecnología CRISPR: del sistema inmunológico bacteriano a la cura de enfermedades».
El viernes 16 de mayo, la ciencia tomará la Plaza Fernando Tomás Maestre con una Feria Científica dirigida a los escolares del municipio, en la que participarán investigadores de la Universidad de Alicante.
La alcaldesa ha destacado que “Sax apuesta con convicción por la ciencia como herramienta de futuro. Esta programación especial es un homenaje a nuestro ilustre Alberto Sols, pero también una muestra del compromiso del municipio con la educación, la innovación y el conocimiento compartido”.
La semana culminará con la Gala de Entrega de los Premios Alberto Sols 2025, que se celebrará a las 20:00 horas del viernes 16 de mayo y servirá además como acto inaugural del nuevo Auditorio Municipal, un espacio destinado a acoger la cultura, el talento y la música.