
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Petrer va a poner en marcha la próxima semana una nueva actuación preventiva contra incendios forestales en la zona de Catí, centrada en la creación de una faja auxiliar de protección en el entorno de la carretera de Xorret de Catí, una de las vías rurales más transitadas del término municipal.
Esta actuación está incluida dentro del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales de Petrer y se considera prioritaria por el alto riesgo que representa esta vía como potencial foco de inicio o propagación de incendios. La intervención se financia a través de una subvención directa concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, por un importe total de 31.945,51 euros, en el marco del Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal 2025.
“Uno de nuestros compromisos como equipo de gobierno es seguir apostando por la seguridad y por proteger nuestros espacios naturales y, sobre todo, a las vecinas y vecinos que viven durante todo el año o durante el verano en las zonas rurales de Petrer”, ha subrayado la concejala de Medio Ambiente, Remei Iborra, quien también ha recordado que “el cambio climático y el aumento de las temperaturas nos obliga a estar cada vez más preparados para prevenir, minimizar riesgos y actuar con responsabilidad”.
Como ha explicado la técnico del área, M.ª José Gil, los trabajos consisten en labores de roza, poda y clareo del arbolado en la partida de Catí con una superficie total de 6,70 hectáreas y una anchura de faja de 92 metros.
La faja consta de tres capas: el mismo camino, que actúa como capa inicial de decapado; una segunda capa de desbroce más intensa a los dos lados del camino; y una tercera capa, donde la actuación no es tan intensa, dejándose algo más de arbolado y arbustos nobles. El objetivo en esta capa es que las copas de los árboles no se toquen entre sí para minimizar el riesgo de expansión del fuego en caso de incendio.
El objetivo principal, por tanto, es reducir la carga de combustible vegetal en las inmediaciones de la carretera, crear una franja de seguridad y proteger tanto a las personas como a las construcciones en caso de incendio. Además, se mejora la capacidad de respuesta de los medios de extinción, garantizando un acceso seguro a la zona en caso de emergencia.
Los trabajos se van a iniciar en el linde del término municipal con Castalla “puesto que se lo que se pretende es dar continuidad con la faja que ya se ha ejecutado en el término de Castalla”. La previsión es que, como muy tarde, la actuación finalice en el mes de septiembre.
Esta actuación forma parte de la primera fase de los trabajos en el camino de Catí, avanzando una segunda fase para el próximo año, según ha dicho la técnico del área.