Comercio y Ciudad - Monforte del CidMonforte del Cid

#Monforte del Cid continúa adecuando caminos y parcelas públicas

Tras completarse la primera fase en abril, el Ayuntamiento ejecuta ahora la segunda parte del plan de desbroce, con una inversión anual cercana a los 30.000 euros

El Ayuntamiento de Monforte del Cid está llevando a cabo la segunda fase de su plan integral de desbroce, que abarca caminos rurales y parcelas municipales en varias zonas del municipio. Esta actuación busca mejorar la seguridad, facilitar las labores agrícolas y preparar los espacios públicos para su uso vecinal y festivo.

Continúa con su plan integral de mantenimiento de caminos rurales y espacios públicos mediante una inversión anual cercana a los 30.000 euros, destinados al desbroce de márgenes de caminos y parcelas municipales. En total, la actuación contempla la limpieza de 186 kilómetros lineales de márgenes pertenecientes a 49 caminos públicos, así como 142.110 m² de solares distribuidos entre Orito, el casco urbano y la urbanización Montecid.

El concejal de Agricultura, José Joaquín Salas, ha visitado los trabajos en el camino de Carlos Arniches, donde se están llevando a cabo tareas de desbroce. Durante su intervención, ha recordado que este plan se adjudicó el pasado año con un contrato de 29.652,97 euros anuales, y que su objetivo es mejorar la seguridad vial, facilitar la actividad agrícola y acondicionar los espacios públicos para su uso vecinal y festivo.

Actualmente, se está ejecutando la segunda fase del plan, centrada en actuaciones dentro del casco urbano, Montecid y caminos rurales. Según ha explicado el concejal, este año ha sido necesario adelantar la intervención un mes debido al crecimiento excepcional de la maleza tras las abundantes lluvias. El contrato contempla este tipo de eventualidades y permite intervenciones bajo demanda en casos como este.

La primera fase del desbroce se llevó a cabo en abril, coincidiendo con la feria y romería de San Pascual en la pedanía de Orito, incluyendo la limpieza de la parcela destinada a la instalación de la feria.

Esta intervención responde a la necesidad de mantener despejadas las vías rurales, especialmente importantes durante la campaña de recolección de la uva de mesa, una de las principales actividades económicas del municipio. Asimismo, se actúa en terrenos utilizados como feria y aparcamientos durante las fiestas de San Pascual en Orito, asegurando su adecuado estado para el desarrollo de los eventos.

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba