#Aspe: El PSOE denuncia un “bloqueo” de su moción sobre el IES Villa de Aspe
Según los socialistas aspenses IU y PP han rechazado dicha moción que iba a pleno

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aspe ha denunciado “la negativa de Izquierda Unida y del Partido Popular a apoyar la moción presentada por el PSOE en el Pleno municipal para iniciar la elaboración de un plan especial urbanístico que permita la construcción del nuevo IES Villa de Aspe”.
La propuesta socialista, alegan, “no surge de la improvisación, sino de más de dos años de trabajo constante en comisiones municipales y diferentes reuniones celebradas en el Ayuntamiento, en las que el PSOE ha planteado de forma reiterada la necesidad de poner en marcha los trámites para conseguir los terrenos adecuados que faciliten la construcción del nuevo instituto”.
La iniciativa socialista buscaba dar el primer paso para desbloquear una infraestructura educativa “largamente reclamada por familias, alumnado y profesorado, que siguen sufriendo las limitaciones de un centro saturado y obsoleto” recalcan los socialistas.
El secretario general socialista, Antonio Prieto Cerdán, ha calificado la postura de Izquierda Unida de “conformista e incomprensible”, acusando al equipo de gobierno de “mirar hacia otro lado y resignarse ante la falta de soluciones, en lugar de liderar una reivindicación justa y necesaria para el futuro de Aspe”.
En cuanto al Partido Popular, Prieto ha lamentado que “se limite a seguir las directrices impuestas desde Valencia, sin defender los intereses reales de nuestro municipio ni de nuestras familias”.
“El mensaje que hoy envían IU y PP es claro: no están dispuestos a pelear por un nuevo instituto, aunque eso signifique condenar a varias generaciones de estudiantes a permanecer en instalaciones inadecuadas”, ha subrayado Prieto.
El PSOE reitera su “compromiso firme con la construcción del nuevo centro para el IES Villa de Aspe” y anuncia que “continuará trabajando, tanto en el ámbito local como en el autonómico, para que este proyecto no caiga en el olvido por la inacción y el bloqueo de quienes anteponen cálculos políticos a las necesidades reales de la ciudadanía” concluyen.