#Petrer tiene listo el dispositivo especial de seguridad para las Fiestas Patronales 2025
El operativo contará con más de 40 efectivos de refuerzo policial, además de Policía Nacional, Cruz Roja, Protección Civil y seguridad privada, y se instalarán espacios seguros en los principales conciertos

Con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales de Petrer 2025, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un operativo especial de seguridad diseñado para garantizar el normal desarrollo de todas las actividades y velar por la seguridad de vecinos y visitantes.
El dispositivo contempla un refuerzo de más de 40 efectivos adicionales de la Policía Local en turnos coordinados con Policía Nacional, Cruz Roja y Protección Civil, así como la presencia de seguridad privada y controladores de acceso, con más de 20 efectivos en los días de actuaciones musicales.
Según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Díaz, “hemos planificado un dispositivo amplio, coordinado y eficaz para que los miles de vecinos y visitantes que participen en nuestras fiestas lo hagan con la máxima tranquilidad. La seguridad es siempre una prioridad y este año reforzamos especialmente la presencia en las zonas de mayor concentración de público”.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Alejandro Ruiz, ha señalado que “junto a la programación cultural, musical y festiva, es fundamental que la ciudadanía sienta que puede disfrutar de cada actividad en un entorno seguro y ordenado. De ahí la importancia de este despliegue, en el que participan diferentes cuerpos y servicios”.
El edil ha aprovechado para recordar que, como en ediciones anteriores, los menores de edad necesitarán autorización para poder acceder a los conciertos. Los menores de 14 años tendrán que entrar acompañados de padre, madre o tutor legal. De 14 a 16 tendrán que entrar con un formulario de autorización cumplimentado y firmado por el padre, madre o tutor legal, formulario que, esta semana, se podrá descargar de la web institucional www.petrer.es y que también estará disponible en las entradas a cada reciento. Y de 17 años en adelante el acceso será libre.
Puntos Violeta y Arcoíris
En paralelo, la concejalía de Igualdad y Servicios Sociales instalará durante las fiestas los Puntos Violeta y Arcoíris, espacios seguros para la sensibilización, la prevención y la atención en caso de agresiones sexistas o LGTBIfóbicas.
Estos puntos estarán atendidos por un equipo multidisciplinar formado por una promotora de igualdad, una psicóloga y una experta en LGTBIfobia, y ofrecerán servicios de asesoramiento, información, sensibilización y acompañamiento en caso de necesidad. Se ubicarán en los principales conciertos y eventos:
Sábado 4 de octubre: El Campet (20:00 – 3:30 h)
Miércoles 8 de octubre: 9 de Octubre, junto a las gradas (23:30 – 3:30 h)
Sábado 11 de octubre: 9 de Octubre, junto a las gradas (22:30 – 3:30 h)
La concejala de Igualdad, Ana Tortosa, ha subrayado que “nuestro objetivo es que las fiestas sean un espacio libre de violencias machistas y de discriminación, donde todas las personas se sientan seguras y respetadas. Los Puntos Violeta y Arcoíris son una herramienta fundamental para sensibilizar, prevenir y actuar de manera inmediata si es necesario”.
Además, el Ayuntamiento ha habilitado espacios específicos para personas con algún tipo de discapacidad, especialmente auditiva, para facilitar que puedan disfrutar de los conciertos en condiciones de accesibilidad y seguridad.