ComarcaElda

#Elda: Comienzan las obras que remodelarán las calles del entorno del Castillo

Los trabajos contemplan la reurbanización integral de las calles Magdalena Maestre, Sibila de Fortiá, Virtudes y Pilares, y ponen de manifiesto la apuesta del gobierno local por la recuperación del Casco Antiguo como eje vertebrador de la vida en la ciudad

El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Espacio Público y Fondos Europeos, ha iniciado hoy las obras para la reurbanización de los viales del entorno del Castillo de Elda, con el objetivo de poner en valor esta importante zona del Casco Antiguo como parte de su recuperación total y su transformación como eje vertebrador de la vida en la ciudad.

En ese sentido, los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 1.077.096,99  euros y que están financiados íntegramente por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU, supondrán una transformación total de este espacio público urbano, contemplando la reurbanización integral de las calles Magdalena Maestre, Sibila de Fortiá, Virtudes y Pilares.

De ese modo, se establecerá en una gran parte de este eje urbano una plataforma única que conecte el espacio central compuesto por la calle Magdalena Maestre con la Plaza de Arriba, configurando un espacio continuo que sirva de enlace con el Castillo de la ciudad.

En la actualidad, estos viales cuentan con zonas de paso estrechas, con tramos sinuosos e irregulares que dificultan la movilidad de las personas, sobre todo de aquellas con diversidad funcional. Por ello, con esta intervención se pretende homogeneizar los espacios para ofrecer zonas de preferencia peatonal, con un calmado del tráfico rodado que facilite la convivencia de los vehículos con las personas, reduciendo el riesgo de accidente y ofreciendo un espacio más acorde a la esencia de lo que supone un casco antiguo de una ciudad.

Todos los espacios de plataforma única de los viales estarán compuestos por pavimento de asfalto impreso a excepción de la calle Virtudes, que será totalmente adoquinada con el mismo diseño de la calle Ramón y Cajal, mientras que el resto de materiales elegidos forman una continuación estética con los de la Plaza de Arriba, como son diferentes tipos de granito. Así, en total se va a actuar en una superficie de 3.196 metros cuadrados de viales que suponen el acceso a la fortaleza eldense.

Dentro del proyecto también se contempla la creación de áreas estanciales con bancos y jardineras, que contarán con especies de arbolado y diferentes plantas arbustivas, para que tanto los vecinos y vecinas de la zona como todos los y las eldenses que pasen por esta zona puedan disfrutar de espacios cómodos, seguros y accesibles donde disfrutar de momentos de ocio y esparcimiento al aire libre.

Además, durante los trabajos también se prevé la renovación de las conducciones de agua potable afectadas por las obras, la remodelación de parte de la red de saneamiento y de aguas pluviales, así como la implementación de un nuevo sistema de alumbrado LED por medio de luminarias suspendidas sobre el eje de la calzada con cables de acero.

En cuanto a las zonas verdes y los nuevos ejemplares de arbolado que serán plantados durante estas obras, contarán con un sistema de riego por goteo automático para su cuidado y mantenimiento óptimos, mientras que toda la señalización horizontal y vertical será renovada para mejorar su comprensión y evitar posibles accidentes.

Cabe destacar que el plazo de ejecución de estos trabajos es de 8 meses, por lo que se espera que estén finalizados en la primavera del próximo año 2026. De ese modo, se pondrán en valor estos viales que circundan el Castillo de Elda mejorando tanto el aspecto visual de un entorno histórico de la ciudad como la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona, ofreciendo espacios más eficientes y sostenibles.

Todo ello permitirá transformar esta parte de la ciudad tan llena de historia, poniendo de manifiesto la apuesta del gobierno local por la recuperación y puesta en valor del Casco Antiguo y sentando las bases de un futuro más próspero y lleno de vida en un espacio público con siglos de antigüedad y desde donde la vida en Elda se desarrolló y creció hasta nuestros días.

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba