
El próximo domingo 19 de octubre, día en el que se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la marcha solidaria contra el cáncer de mama de Acmavi volverá a pintar de rosa las calles de Petrer y Elda.
La marcha dará comienzo a las 11:00 de la mañana desde el Centro municipal Clara Campoamor de Petrer, tras la lectura del manifiesto por parte de una de las pacientes con las que trabaja la asociación. A continuación, en un recorrido por las calles de Petrer y Elda, se cubrirá una distancia algo superior a 3 kilómetros.
La concejala de Participación Ciudadana, Juana Ochoa, ha destacado el valor de la asociación como “una mano tendida” para cualquier paciente de cáncer de mama de la comarca. Y ha recordado que este año, en España, ya han han sido diagnosticados 36.000 nuevos casos de cáncer de mama, el tumor más frecuente entre las mujeres. Por eso, para la concejala, “es fundamental poner en marcha todas las estrategias posibles para prevenir la enfermedad y, sobre todo, favorecer un diagnóstico precoz”.
La concejala ha aprovechado su intervención para sumarse a los deseos para el doctor Coloma, expresando que “quiero felicitarle, de parte de todo el Equipo de Gobierno, por su reciente jubilación y agradecerle su profesionalidad y su calidad humana”.
José Coloma, presidente de Acmavi, además de agradecer las palabras de la concejala y la “implicación municipal del Ayuntamiento de Petrer con la asociación”, ha recordado que “una de cada 8 mujeres lo va a pasar, aunque por suerte la curación es alta, ya que la supervivencia está en torno a un 85%”.
Finalmente, la vicepresidenta, Miriam Giménez, ha indicado que las personas que quieran adquirir el pack solidario (camiseta, mochila y braga de cuello), al precio de 5 euros, pueden hacerlo en el Centro municipal Clara Campoamor, lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00; en la tienda de Hispanitas del Polígono de Salinetas, como patrocinador oficial de las camisetas; y en la óptica Blanco y Negro de Elda. También el mismo día de la marcha, desde las 09:30.
Miriam ha subrayado que, para la asociación, “el corazón de Acmavi es el Centro Clara Campoamor”, ya que “allí tenemos una sala donde nos reunimos, donde guardamos camisetas, hacemos reuniones, hacemos manualidades”.
También ha expresado que “hace mucha falta tanto la prevención como el diagnóstico como el apoyo a las familias”, apuntando que “todo lo que Acmavi recauda lo dedicamos tanto a ayuda a pacientes en aquello que no llega a través de la seguridad social, como para investigación”.
PRESENTACIÓN DEL CALENDARIO DE ACMAVI
Dos días antes de la marcha, el viernes 17 de octubre, a las 19:30 horas, en el Teatro Cervantes de Petrer, tendrá lugar la presentación de la 11ª edición del Calendario solidario de Acmavi 2026, un acto con entrada libre.
Miriam ha insistido en la importancia de acompañar ese día a las pacientes que aparecen en el calendario, “que van a enseñar una enfermedad, a mostrar que el cáncer de mama existe y afortunadamente la supervivencia es muy alta”.