AspeCultura y Fiestas - Aspe

#Aspe: Museo Histórico: un año de celebraciones, curiosidad y aprendizaje compartido

Su directora, María Berná repasa la intensa programación del 25º aniversario y adelanta las Jornadas de Investigación dedicadas al vestido

El Museo Histórico, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe, vive un año especialmente movido. Su directora, María Berná, lo resume con sencillez: “Llevamos un año intenso porque no siempre se celebran 25 años de una institución”. Y esa intensidad se nota en cada actividad, desde visitas teatralizadas con aforo completo hasta talleres familiares, escolares, catas y propuestas tan sorprendentes como danza entre vitrinas.

Berná celebra la gran respuesta del público, tanto local como visitante. “Estamos súper agradecidos del interés que ha habido por parte de la población”, comenta, subrayando que todas las actividades han registrado un lleno total y lista de espera, un indicador del creciente vínculo entre la ciudadanía y su museo.

Un museo para todas las edades

Una de las claves del éxito del Museo es la apuesta por una programación diversa, accesible y adaptada a distintos públicos. “Aquí vienen los niños de cuatro o cinco años y se lo pasan también como los mayores”. Para ello, el equipo ha desarrollado zonas táctiles, recursos didácticos y discursos ajustados a cada visitante, aclara su directora.

Visitas teatralizadas: aprender riendo

Entre las actividades más solicitadas destacan las visitas teatralizadas, guiadas por la actriz Olvido. “Hace una visita increíble porque… lo hace en clave de humor y es una verdadera delicia”. Esta fórmula lúdica no solo entretiene, sino que facilita la comprensión de la historia y de la museografía.

Vuelven las Jornadas de Investigación, este año dedicadas al vestir

Otro de los hitos son las Jornadas de Investigación, en las que cada año la concejalía de Cultura pone especial ahínco, y que este año alcanzan su 15ª edición bajo el título “Ropajes y relatos”. Berná reconoce el cariño especial hacia este proyecto, concebido para divulgar conocimiento sin caer en elitismos. “Nacieron con la intención de romper eso… Puedes acercarlo a toda la sociedad”.

El programa, distribuido en dos días, aborda la moda desde múltiples disciplinas: antropología, arte, didáctica, protohistoria, Edad Media, Edad Moderna e indumentaria contemporánea. Participan especialistas de universidades como Miguel Hernández, Alicante, Valencia o centros educativos como el CEFIRE.

Entre los atractivos de estas jornadas, destaca la calidad de los ponentes y los debates que surgen al final de cada conferencia: “Siempre la gente hace muchísimas preguntas y se genera un debate muy interesante”.

La inscripción es gratuita, solo requiere reservar plaza por correo electrónico a través de museo@aspe.es Las sesiones se celebrarán en el Auditorio Ángel María Boronat.

A continuación, podrán escuchar íntegra la entrevista que mantuvimos con la directora del Museo Histórico de Aspe, María Berná.

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba