#Aspe: El panettone más esperado: Raúl Asencio combina cacao peruano y herbero de Mariola en su edición especial 2025
El Teatro Wagner se llenó en la clausura de las VII Jornadas Gastronómicas para presenciar la presentación del panettone de edición exclusiva con solo 1.000 unidades

Las VII Jornadas Gastronómicas de Aspe cerraron ayer con un acto a la altura de una semana dedicada al talento y la identidad culinaria de la localidad. El Teatro Wagner registró un lleno absoluto para asistir a una de las presentaciones más esperadas del año: la nueva edición especial del panettone 2025 de Raúl Asencio, un producto ya convertido en un símbolo navideño en la comarca y que este año fusiona con maestría ingredientes del territorio con sabores llegados desde muy lejos.
La creación de esta edición limitada se elabora con cacao procedente de Perú, un ingrediente que el maestro pastelero definió días atrás como un chocolate “traído de un lugar muy lejano”, y que aporta profundidad y un aroma intenso. A ello se suma el herbero de la Sierra de Mariola, un licor tradicional valenciano elaborado junto a la empresa aspense Anís Salas, responsable de incorporar la nota local que caracteriza a todas las ediciones especiales del obrador.
Una edición exclusiva que ya causa sensación
El panettone se lanza en una tirada limitada de 1.000 unidades, disponibles desde hoy para su compra y cuyo consumo podrá disfrutarse a partir de diciembre. La expectación es tan alta que, como recordó Asencio, “el año pasado en 15 días estaba liquidado”. Por ello, muchos clientes optan por la precompra, un sistema que permite asegurar la unidad sin gastos de envío y que suele agotarse antes incluso de llegar oficialmente a las tiendas.
La emoción se palpaba en el Teatro Wagner, donde el público recibió la presentación entre aplausos y entusiasmo. Asencio confesó que, pese a su experiencia, hablar ante un auditorio tan lleno siempre impone: “Me he puesto delante de la platea pensando en toda la gente que va a estar ahí… y me pone mucho respeto”. Aun así, su satisfacción era evidente al mostrar una creación que lleva meses de trabajo y que define como una de las más especiales de su trayectoria.
Ocho ediciones y una identidad que se mantiene
El lanzamiento de este panettone marca la octava edición especial de la colección que Raúl Asencio ha construido desde 2018 y que incluye versiones tan singulares como las elaboradas con dátil, granada, fondillón o chocolate con sal. Todas comparten un elemento fundamental: la incorporación de ingredientes de la provincia de Alicante, reforzando el vínculo entre tradición local e innovación gastronómica.
El cacao peruano y el herbero de Mariola continúan esa línea de trabajo, uniendo lo internacional y lo autóctono en un producto que sorprende sin perder su esencia. “Es un dulce que permite jugar, que no se anquilose en una variedad”, explicaba el maestro pastelero en la entrevista previa concedida a Valle de las Uvas.
Nuevas propuestas para una campaña navideña renovada
La clausura de las Jornadas Gastronómicas también sirvió para revelar otras novedades que marcarán la campaña navideña del obrador:
Turrón de Chocolate Dubái, con un toque de inspiración internacional.
Crema untable de pistacho, pensada para los amantes de esta variedad.
Panettone de Pistacho, que amplía la familia de creaciones del maestro pastelero.
Estas nuevas propuestas consolidan al obrador de Asencio como un referente provincial en repostería creativa, capaz de sorprender cada año a un público que crece y que ya considera la presentación del panettone como el pistoletazo de salida de la Navidad.
Una clausura que reivindica la gastronomía local
La presentación del panettone 2025 fue la culminación perfecta a una edición de las Jornadas Gastronómicas marcada por la participación, la calidad de las propuestas y el reconocimiento al talento de los profesionales locales. Una semana que volvió a demostrar el peso que la gastronomía tiene en la identidad de Aspe y su capacidad para generar cultura, economía y proyección.
Antes de despedirse, Asencio dejó entrever que ya trabaja en la edición del próximo año, un proyecto que calificó como “una locura” y que promete volver a sorprender. Mientras tanto, el panettone 2025, hecho con cacao peruano y herbero de Mariola, ya se postula como uno de los productos estrella de estas fiestas.

