
Pinoso ha despedido a quien ha sido su alcalde desde 2011, Lázaro Azorín, en un emotivo homenaje que ha llenado el Teatro Auditorio “Emilio Martínez Sáez”. Rodeado de sus familiares, compañeros, la ciudadanía y amistades, Azorín ha sido reconocido por su pasión, dedicación y el gran trabajo que ha marcado sus 14 años al frente del consistorio.
Lázaro Azorín anunció el pasado 6 de junio su renuncia al cargo de alcalde, que hará efectiva el 8 de agosto, debido al aumento de sus responsabilidades como diputado nacional. Por ello, el Ayuntamiento de Pinoso ha organizado este acto de homenaje en reconocimiento a su contribución al desarrollo y la visibilidad del municipio.
El evento ha contado con una amplia representación institucional, desde diputados y diputadas nacionales, como Patricia Blanquer y Alejandro Soler, hasta figuras autonómicas como Charo Navalón, y provinciales como Verónica Giménez y Francis Rubio. También han estado presentes alcaldes y alcaldesas de la comarca y de la Región de Murcia, quienes se han sumado a este acto de reconocimiento.
Fue en 2011, con tan solo 36 años, cuando Lázaro Azorín asumió la alcaldía, convirtiéndose en el alcalde más joven de la historia de Pinoso. Esta juventud no fue un impedimento, sino un motor para un liderazgo innovador y dinámico que, a lo largo de los años, le ha valido tres mayorías absolutas para el Partido Socialista. Un hito que destaca es el 70% del apoyo ciudadano obtenido en la legislatura 2019-2023.
Azorín pone fin a esta etapa como alcalde, dejando a Pinoso con las cuentas saneadas, una imagen renovada y una primera mujer alcaldesa, Silvia Verdú, quien le ha acompañado como número dos durante estos 14 años y quien continuará con los valores y señas de identidad de su predecesor.
Reconocimiento Inolvidable
El acto, presentado por César Pérez, miembro del equipo de gobierno, se ha basado en la proyección de emotivos vídeos que han repasado la trayectoria de Azorín a lo largo de sus tres legislaturas y media al frente de la Corporación Municipal.
Los audiovisuales han destacado sus logros, proyectos emblemáticos y, sobre todo, su profundo compromiso con Pinoso. También se ha puesto de manifiesto su vínculo familiar con la política, al recordar que su padre, Fernando Azorín, también fue concejal y alcalde de Pinoso, sembrando en Lázaro una vocación temprana por el servicio público.
El acto ha sido una muestra de cariño y agradecimiento hacia una figura que ha dejado una huella profunda en la historia reciente de Pinoso, tanto en el ámbito político como en el social y cultural.
Además, una veintena de asociaciones culturales y sociales de Pinoso se han unido para crear un vídeo de despedida. Este gesto, lleno de cariño y agradecimiento, ha reflejado el impacto positivo de la gestión de Azorín en el tejido social y cultural del municipio, demostrando el arraigo y el cariño que ha sabido cultivar entre sus vecinos.
Algunos de sus compañeros como Elisa Santiago, Pepe Perea, Mª José Moya y su padre Fernando Azorín, han subido al escenario para mostrarle su agradecimiento por el trabajo y compromiso con su pueblo y la ciudadanía. Palabras de cariño que han emocionado al hasta ahora alcalde.
A este reconocimiento se han sumado personalidades políticas como el diputado nacional Alejandro Soler, la diputada autonómica Laura Soler, el secretario general del PSPV de Alicante, Rubén Alfaro, y el alcalde de Monóvar Loren Amat, quienes se han dirigido a Lázaro Azorín para agradecerle su labor dentro del partido socialista y alabando el esfuerzo y dedicación durante tantos años. Todos ellos han alabado la labor de Azorín no solo como alcalde sino como miembro y referente en el partido socialista.
Silvia Verdú, quien relevará en el cargo a Lázaro Azorín y se convertirá en la primera alcaldesa de Pinoso, muy emocionada ha contado cómo comenzó su andadura política de la mano de Azorín en 2011 como número dos y cómo ha evolucionado la relación de ambos, convirtiéndose en un apoyo inestimable en estos 14 años. La edil asume el cargo dice porque lo quiere y quiere darle el espacio que necesita y asegura que seguirá el camino que él ha abierto.
Azorín se ha dirigido a los presentes para agradecer las muestras de afecto de la sociedad pinosera y poner de manifiesto lo que ha significado para él estar al frente del Ayuntamiento de Pinoso desde el año 2011. “Desde el primer día entendí que debía ser alcalde para dialogar con todos, para aprender de todos, para gestionar con rigor y prudencia, y para decidir con responsabilidad y justicia. Siempre con la mano tendida, siempre con la puerta abierta”, ha declarado Azorín, para quien “no hay buen alcalde sin un buen tejido social. Porque sois vosotros quienes hacéis que Pinoso lata con fuerza todos los días”.
Además, ha tenido palabras de agradecimiento para los ediles que han formado parte de los diferentes equipos de gobierno que ha presidido, y por haber contado siempre con el respaldo de su partido y de su familia, muy importantes para él. Por ello, afirma que “Si tuviera que volver a nacer, volvería a elegirte Pinoso. Porque ser tu alcalde ha sido el mayor honor de mi vida”.
El broche de oro de la noche ha llegado al finalizar el acto, con un emotivo vídeo protagonizado por sus sobrinas y su hija. Una canción compuesta en exclusiva cerraba esta noche de homenaje.
Todo el Teatro Auditorio Emilio Martínez Sáez, puesto en pie para despedir a Azorín quien ha recibido las muestras de cariño y apoyo de quienes de los pinoseros y pinoseras junto a su familia, amigos y compañeros de estos 14 años.
Azorín continuará con su cargo como diputado nacional, un cargo que desempeña desde 2020, siendo vicepresidente en la Comisión de Juventud e Infancia, portavoz adjunto de Igualdad e integrante de las de Discapacidad y Pacto de Estado contra la Violencia de Género, desde donde seguirá trabajando por los derechos de todas las personas y apoyando a su pueblo.