#Aspe se sitúa en el puesto 44 de municipios receptores de inmigrantes de la provincia
Según un informe hecho público por ASTI, una de cada cuatro personas que viven en Alicante es extranjera (23,3 %)

La Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes (ASTI Alicante), vinculada al Secretariado de Migración de la Diócesis Orihuela- Alicante, ha publicado su informe anual “Aproximación estadística a la población extranjera en la provincia de Alicante” con datos a fecha 1 de enero de 2024, obtenidos de fuentes oficiales como el INE, la Seguridad Social y la Conselleria de Educación.
Según este estudio, de un total de 21.900 habitantes con los que cuenta Aspe, 1.803 de ellos son extranjeros, lo que supone el 8´2% de su población. De ellos, la proporción entre hombres y mujeres es pareja, 900 son hombres (49´9€) y 903 mujeres (50´1%).
En lo referente a su lugar de procedencia, los inmigrantes que viven en Aspe son mayoritariamente de la Unión Europea, 626 personas (34´7%); América, 539 personas (29´9%); le sigue la Europa no Comunitaria con 310 personas (17´2%) y África, 232 personas (12´9%). En menor proporción, tenemos 89 vecinos asiáticos (4´9€) y, como curiosidad, 7 habitantes procedentes de Oceanía- Antártida (0´39%).
Según el ranking provincial de localidades receptoras de inmigrantes, Aspe se situaría en el puesto número 44. Encabezan este registro Alicante, como la localidad que acoge a más personas de fuera de nuestras fronteras, seguida de Torrevieja y Elche.
Datos Provinciales
Según este estudio, en la Comunidad Valenciana, el 47,9 % de la población extranjera reside en la provincia de Alicante.
Las nacionalidades con mayor crecimiento son Colombia, Marruecos y Ucrania. Reino Unido se mantiene como la nacionalidad más numerosa, seguida de Marruecos, Colombia, Ucrania y Rumanía. Europa continúa siendo el continente con mayor representación. La población extranjera en la provincia es diversa, con fuerte presencia de Europa, América Latina y África.
El 15,7 % de las personas afiliadas a la Seguridad Social en Alicante son extranjeras, con una alta representación en agricultura (más de la mitad de las personas trabajadoras del sector) y en el trabajo doméstico (una de cada tres).
Población más joven y activa
La población extranjera en Alicante es, de media, más joven que la autóctona, lo que ayuda a frenar el envejecimiento demográfico y aporta dinamismo a la economía y la sociedad.